Covax crea nueva estrategia para acabar con la pandemia

En poco más de un año se han inyectado un total de 9.800 millones de dosis. En países pobres, 82% de estas se administraron gracias a Covax.


Mecanismo Covax crea nueva estrategia para acabar con la pandemia
Covax provee de vacunas a países pobres/Foto Aizar Raldes/AFP.

AFP

enero 23 de 2022
07:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema Covax, que suministra vacunas contra el covid-19 a los países pobres, aspira a acabar con la pandemia este año garantizando no solo las dosis sino también su distribución e inyección.

Covax es un mecanismo creado, antes de que las vacunas estuvieran disponibles, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas (Gavi), Unicef y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI).

Vea también: Dosis de refuerzo anticovid tienen una alta eficacia contra ómicron, según estudio

Su objetivo es garantizar una distribución equitativa de las vacunas.

A mediados de enero entregó su dosis número mil millones, a la vez un logro y una decepción, porque la cifra es mucho menor de la prevista inicialmente.

"En 2022, podemos ayudar a detener el covid adaptando nuestra forma de trabajar, garantizando que las dosis se utilicen rápidamente, se inyecten de forma segura y respondan a las preferencias de los países y a sus objetivos de cobertura", dijo Seth Berkley, jefe de la Alianza para las Vacunas, en un llamamiento a las donaciones el 19 de enero.

Le puede interesar: Vacuna anticovid Sputnik V tendría una "fuerte protección" contra ómicron

Nuevo reto

Covax ha sufrido obstáculos, como la estrategia de los países ricos de acaparar todas las dosis posibles, así como la larga prohibición de exportación desde India, donde se encontraba su principal fuente de suministro de vacunas, por lo que tuvo que depender de las donaciones de los países ricos.

Pero esto también supuso problemas, porque las dosis estaban demasiado cerca de la fecha de caducidad y las entregas eran demasiado pequeñas o demasiado erráticas como para que las campañas de vacunación fueran eficaces.

Covax necesita USD$5.200 millones en los próximos tres meses para financiar las dosis de 2022.

Se necesitan USD$3.700 millones para financiar una reserva de 600 millones de dosis que garanticen un suministro sin problemas. Otros mil millones de dólares estarán destinados a ayudar a los países pobres a preparar y distribuir las vacunas para evitar su desperdicio. Y USD$545 millones para cubrir gastos como el transporte, las jeringuillas y los seguros.

Lo que no tenemos hoy son los recursos para ayudar a los países a adaptarse a los nuevos niveles de desafío que el covid-19 creará en 2022

Lea además: Cerca de 30 millones de personas en Colombia ya están inmunizadas contra el covid-19

El ambicioso objetivo

Covax, que estima que puede salvar un millón de vidas este año y reducir a la mitad el coste económico de la pandemia en algunos países, afirma que tiene acceso a dosis suficientes para vacunar a cerca del 45% de la población en los 91 países que se benefician de las donaciones.

Pero el objetivo de la OMS es que el 70% de la población de cada país esté vacunada para julio de 2022. Un horizonte ambicioso, teniendo en cuenta que el 85% de la población de África ni siquiera ha recibido una dosis de suero antiviral.

Al ritmo actual, 109 países no alcanzarán el objetivo, según la OMS.

Seth Berkley espera que los próximos mil millones de dosis se entreguen en cuatro o cinco meses, en lugar del año que tardaron los primeros.

Richard Hatchett, director general de CEPI, subraya que la meta también es ayudar a los países necesitados a organizar campañas de vacunación masiva. "La última etapa [entre la entrega y la inyección] será el principal reto para 2022", dijo en un coloquio del Foro Económico Mundial (WEF).

Se espera que hasta 25 países necesiten ayuda en este ámbito.

En poco más de un año se han inyectado un total de 9.800 millones de dosis. En los países pobres, el 82% de estas se administraron gracias al sistema Covax.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 4 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 2 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 3 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 3 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 4 horas