Murió el papa Francisco

Murió el papa Francisco

Qué es y cómo funciona el molnupiravir: la píldora anticovid aprobada en Colombia

El medicamento producido por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme fue aprobado por el Invima, para su uso como tratamiento para pacientes contagiados en el país.


Qué es y cómo funciona la píldora anticovid aprobada en Colombia
Qué es y cómo funciona la píldora anticovid aprobada en Colombia/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 28 de 2022
12:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Invima anunció la aprobación del medicamento molnupiravir en Colombia, una píldoraproducida por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme para ser usada como tratamiento de emergencia contra el coronavirus para pacientes mayores de 18 años.

En contexto: Colombia autorizó el uso de la píldora anticovid de Merck para tratar el covid-19

El medicamento de síntesis química molnupiravir, estará indicado en Colombia para el tratamiento de enfermedad leve o moderada de pacientes cuya prueba confirmatoria de covid-19 haya salido positiva, así como para adultos mayores sin vacunar que no hayan presentado previamente enfermedad por covid-19, y que cuenten con al menos un factor de riesgo tal como: obesidad, ser mayor de 60 años, condición cardíaca seria, enfermedad renal crónica, enfermedad obstructiva crónica o cáncer activo.

La FDA de Estados Unidos considera que esta píldora no debe ser recetada a menores de 18 años, pues puede ocasionar afecciones en el crecimiento óseo y cartilaginoso. Además, no se recomienda como un sustituto de la vacunación, pues se considera únicamente como un tratamiento útil para disminuir el riesgo de muerte en pacientes propensos a agravarse por covid-19.

Vea también: Moderna inició ensayos clínicos de una dosis de refuerzo contra ómicron

¿Cómo funciona el molnupiravir?

Según la FDA, este medicamento actúa introduciendo errores en el código genético del virus SARS-CoV-2, evitando que se continúe replicando en las células del cuerpo.

Cada cápsula contiene 200 mg de molnupiravir (Lagevrio), por lo cual se recomienda que, para un tratamiento eficaz, los pacientes adultos reciban una dosis de 800 mg (cuatro cápsulas de 200 mg) cada 12 horas durante 5 días, con o sin alimentos.

Le puede interesar: Llegaría una nueva vacuna contra el covid-19 a Colombia

Finalmente, las restricciones del medicamento incluyen a pacientes con covid-19 que requieran hospitalización, tratamiento de uso mayor a 5 días consecutivos, para tratamiento profiláctico, para iniciar tratamiento posterior a los 5 días de inicio de los síntomas, a pacientes que hayan presentado previamente la enfermedad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace 19 horas

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 2 días

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 3 días

Otras Noticias

Papa Francisco

Los viajes del papa Francisco, el pontífice que pasó por los cinco continentes

La peregrinación del papa Francisco por el mundo estuvo marcada por sus visitas a países de minoría católica.

Hace 19 minutos

Papa Francisco

Así fue la vez que el papa Francisco visitó Colombia en 2017

Quienes lo vieron, aseguran que por esos días Francisco realmente era el enviado de Dios a Colombia.

Hace 25 minutos


Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

Hace 7 horas

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Hace 11 horas