Cálculos renales: los mejores remedios naturales para curar y prevenirlos

Los cálculos renales pueden producir fuertes dolores abdominales y en la espalda; fiebre, náuseas y cambios en el color de la orina.


Cálculos renales: los mejores remedios naturales para curar y prevenirlos
Foto: Freepik

María Fernanda Cuéllar

septiembre 22 de 2023
08:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si alguna vez o actualmente padece de cálculos renales, esas molestas piedras de calcio que se forman en el riñón y que causan mucho dolor, tenga en cuenta los siguientes consejos y remedios caseros que lo ayudarán a expulsarlos de manera natural y/o prevenirlos. 

Esta afección ocurre mayormente en hombres entre 20 y 30 años. Los principales síntomas son fuertes dolores en la parte abdominal y en la espalda baja, los cuales se pueden irradiar en la ingle. También pueden generar fiebre, náuseas, color anormal y/o sangre en la orina, de acuerdo con el portal especializado MedLine Plus. 

Le recomendamos: Se acabaron los mitos: esta es la cantidad de agua adecuada que debe beber

Si los síntomas persisten y son más fuertes, debe acudir inmediatamente a un médico. A medida que avanza la enfermedad va a ser más difícil expulsarlos por la orina. Los especialistas le indicarán si pueden tratarlo con medicamentos o si necesitan intervención quirúrgica. Para evitar complicaciones graves, tenga en cuenta los siguientes remedios caseros para prevenir o curar los cálculos renales. 

Beber mucha agua

Adoptar el hábito de tomar mucha agua es una gran forma de prevenir los cálculos renales, ya que el principal factor que los causa es la deshidratación. Se recomienda tomar hasta ocho vasos diarios o mínimo un litro. 

En caso de que ya tenga piedras en los riñones, beber líquido puede ayudar a curarse de forma natural. Para ello se sugiere tomar 12 vasos de agua, cuatro más de lo habitual y una vez las haya expulsada deberá continuar con ocho vasos diarios para prevenir que vuelvan a aparecer, tal como indica el portal especializado ‘Heathline’. 

Jugo de apio

Se tiene la creencia de que esta bebida ayuda a eliminar toxinas en el cuerpo y se ha usado durante mucho tiempo como un remedio casero para los cálculos renales. Para ello deberá licuar mínimo un tallo de apio con agua y tomárselo durante todo el día. 

Los especialistas de la página ‘Heathline’ recomiendan no ingerir jugo de apio si tiene algún trastorno hemorrágica, tiene una cirugía programada para los días siguientes o sufre de tensión arterial baja. 

También se debe abstener de tomar esta bebida si usa alguno de estos medicamentos: 

  • levotiroxina (Synthroid)
  • litio (Lithane)
  • medicamentos que aumentan la sensibilidad al sol, como isotretinoína (Sotret)
  • medicamentos sedantes, como el alprazolam (Xanax)

Jugo de limón

El limón tiene un componente muy importante llamado citrato, el cual es muy efectivo para romper las piedras pequeñas de calcio y evitar que se formen dentro de los riñones. Si desea, puede incluir una taza de agua con limón en su dieta diaria. 

Té o jugo de raíz de diente de león 

Esta planta tiene propiedades que ayudan a incrementar la producción de bilis y orina, con lo cual se eliminan los desechos del cuerpo. Para tomarlo puede prepararlo directamente con la raíz o comprarlo en forma de té. Puede añadirle jengibre, cáscara de naranja o manzana y se sugiere tomar entre tres y cuatro tazas al día.

Si está ingiriendo anticoagulantes litio, diuréticos, antiácidos o anticoagulantes se recomienda abstenerse de usar el té de raíz de diente de león. 

Siga leyendo: ¿Le cuesta conciliar el sueño? Estos son algunos consejos para quedarse dormido rápidamente

Jugo de granada 

Esta fruta contiene una gran cantidad de antioxidantes, componente que mejora significativamente la salud de sus riñones. También disminuye la acidez en la orina, con lo que puede expulsar las toxinas del sistema y los cálculos de forma natural. Puede prepararlo y beberlo durante todo el día. 

Jugo de albahaca 

Este alimento es muy efectivo para descomponer los cálculos y aliviar el dolor por su contenido de ácido acético, el cual también disminuye el azúcar en sangre, controla el sangrado en la orina y mejora la presión arterial.

También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que beneficia la salud de su sistema urinario. 

La albahaca contiene ácido acético, que ayuda a descomponer los cálculos renales y reducir el dolor. También está llena de nutrientes. Este remedio se ha utilizado tradicionalmente para trastornos digestivos e inflamatorios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace un día

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 2 días

Otras Noticias

Gas

Así se transporta realmente el gas entre países: ¿se puede hacer por cables de energía?

El presidente Gustavo Petro, en el consejo de ministros, propuso una alternativa poco convencional para importar gas.

Hace un día

Copa Sudamericana

'Polilla' quiere sorprender a Corinthians: posible XI del América en el Pascual Guerrero

América está ultimando detalles para recibir a Corinthians por la Copa Sudamericana 2025. La 'mecha' alista cambios respecto al XI que triunfó en Uruguay.

Hace un día


Volvió a subir el dólar en Colombia este 8 de abril: ¡Tocó máximos del 2025!

Hace un día

Así puede ver a Melissa Gate en la Casa de los Famosos All-Stars las 24 horas del día

Hace un día

¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Hace un día