Ciber Amor y Amistad: 1 de cada 5 colombianos encontró pareja en una app de citas

Las aplicaciones son cada vez más una vía en la que a las personas les gusta buscar relaciones de todo tipo.


Amor y Amistad: colombianos encuentran pareja en apps
Amor y Amistad: colombianos encuentran pareja en apps | Foto: Unsplash

Noticias RCN

septiembre 17 de 2022
10:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para casi la mitad de los colombianos (43%), las apps de citas son la herramienta que les permite estar vigentes en temas del amor y que, durante los confinamientos, les ayudaron a conocer personas con distintos fines: hacer nuevas amistades, buscar una relación a largo plazo, o encontrar solo una relación casual. Sin embargo, a pesar de su popularidad, 8 de cada 10 colombianos (84%) siente temor de ser estafado o de toparse con perfiles falsos en estas plataformas.

Las aplicaciones de citas llegaron para quedarse y en celebraciones como Amor y Amistad, en la que nadie quiere estar solo, son más las personas que cada vez recurren a este tipo de prácticas para encontrar pareja.

Lee también: WhatsApp trabaja en dos funciones: edición de mensajes y búsquedas

De acuerdo con el estudio de Kaspersky tanta popularidad han adquirido las Apps, que 43% de los colombianos asegura que estas les han hecho más fácil conocer personas para diversos propósitos: hay quienes buscan aquí el verdadero amor (relaciones de largo plazo) (29%) o bien, solo una relación casual (26%). Y claro, quienes solo buscan una pareja sexual (26%).

De hecho, la encuesta revela que muchos han encontrado lo que buscaban, desde el amor verdadero hasta relaciones más pasajeras o, incluso, de una sola ocasión. Los colombianos logran encontrar en las apps de citas: una pareja a largo plazo (22%), una relación casual (58%) y una pareja sexual (56%)

Curiosamente, a pesar de su popularidad y presunto éxito, la encuesta reveló que 1 de cada 5 de los colombianos (20%) se sentiría avergonzado en admitir que conoció a su pareja de esta forma.

Conocer personas y no correr riesgos en el intento

En términos de ciberseguridad, no todo lo que acontece en estas apps es “champaña y rosas” ya que, a medida que millones de personas adoptan estas herramientas, también atraen el interés de los ciberdelincuentes y, por ende, potenciales riesgos de seguridad. No obstante, siguiendo ciertas pautas para hacer un uso seguro y resguardar la información se puede disfrutar por completo de los beneficios de estas tecnologías.

Te puede interesar: ¿Reels o TikTok? Informe revela que Instagram está perdiendo la batalla

“La popularidad de las aplicaciones de citas y la facilidad que dan para buscar parejas han opacado los riesgos en ciberseguridad y privacidad que existen alrededor de estas plataformas. No solo por la información privada que se comparte sino porque se sabe que, por medio de la creación de perfiles falsos, algunos criminales han enganchado a usuarios para estafarlos o para que acudan a una cita en la que se cometen delitos que traspasan la esfera digital”, señaló Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Para que los usuarios disfruten de las aplicaciones de citas de modo seguro y privado, más en este mes del Amor y la Amistad, Kaspersky recomienda:

  • Ten cautela al compartir fotos: Antes de compartir fotos, elige aquellas que no revelen información innecesaria como tu dirección, la empresa en la que trabajas, etc. y no te muestren en situaciones comprometedoras. Recuerda que una vez las compartas, estas vivirán en el ciberespacio para siempre.
  • Cuida tu identidad: No divulgues tu nombre completo. Si bien un seudónimo puede provocar desconfianza, el poner tu nombre y apellidos puede causar problemas de privacidad y convertirte en víctima de suplantación de identidad.
  • No vincules tus redes a estas apps: No utilices tus credenciales de redes sociales para acceder a tu perfil en la app de citas, ya que revelarás demasiada información que puede utilizarse para mal. Esto aplica, incluso, si tienes restricciones de privacidad en tus otras redes.
  • Protege tu número de teléfono: Procura no compartir tu número de teléfono. En cambio, utiliza las herramientas de mensajería integradas a las apps de citas, por lo menos hasta que tengas certeza de que puedes confiar en la otra persona.
  • Hazle caso a tu instinto: Tener desconfianza en línea puede ayudarte a mantenerte a salvo. No te apresures a contar la historia completa de tu vida ni a compartir tu información más personal. Si algo te incomoda, abandona la conversación. Recuerda que esta información sobre ti puede ser utilizada para acosarte (doxing).
  • Ten cuidado con los enlaces: ten cautela con los enlaces que te compartan ya que pueden llevarte a sitios falsos o auto-descargar malware en tu dispositivo.

Mira también: ¿Quieres entrar al mundo cripto? Los cinco conceptos que debes saber para empezar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Hace 20 horas

La casa de los famosos

VIDEO: esta fue la sorpresiva reacción de Melissa Gate tras enterarse de que saldrá de La Casa de los Famosos Colombia

Hace 20 horas

La casa de los famosos

Noticia de última hora en la Casa de los Famosos: esta será la participante que intercambiará con Melissa Gate

Hace 21 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 20 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 21 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 21 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 21 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día