Gabriel García Márquez sigue rompiendo récords: ahora superó a Cervantes

El escritor colombiano Gabriel García Márquez, superó una histórica marca en la literatura, dejando en segundo lugar a Miguel de Cervantes.


García Márquez superó a Cervantes en traducciones
Fotos: AFP

Noticias RCN

marzo 27 de 2023
08:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Gabriel García Márquez es el más grande exponente de la literatura colombiana, y es uno de los autores de la historia en Latinoamérica. Sumado a esto, el escritor de Aracataca ganó un premio Nobel por toda su obra, y fue parte del famoso 'boom' de autores del sur del continente que han marcado una gran época para la literatura.

Según indicó el Mapa de la Traducción Mundial del Instituto Cervantes, Cien Años de Soledad, la obra estrella de Gabriel García Márquez, ha sido la obra en español más traducida a otros idiomas entre los años 2000 y 2021.

Lea además: La intimidad de los últimos días de Gabriel García Márquez en palabras de su hijo

El diario El País de España expuso los resultados de este mapa hecho por el Instituto Cervantes, el cual hizo un estudio desde 1950 y 2021 para ver quiénes han sido los autores de habla hispana que más han sido traducidos a otros idiomas.

Miguel de Cervantes ocupa el primer lugar, con 1.386 traducciones, seguido de García Márquez, con 1.270, e Isabel Allende, en tercer lugar (861). Les siguen, en el cuarto es Borges (768), siguen Mario Vargas Llosa (765) y luego dos poetas, Federico García Lorca y Pablo Neruda. Carlos Fuentes, Arturo Pérez-Reverte y Carlos Ruiz Zafón.

García Márquez, el más traducido del siglo XXI

Con orgullo para Colombia, el instituto resalta que Gabriel García Márquez ha sido el autor más traducido de español a otras lenguas en lo corrido del siglo XXI, seguido por Isabel Allende, Jorge Luis Borges y Mario Vargas Llosa. Esto muestra que han sido los latinoamericanos quienes han dominado este campo.

Detrás de ellos aparece el propio Miguel de Cervantes. La directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, destacó “la traducción de los autores del boom y la incorporación a los más traducidos de autores como Marías o Pérez- Reverte”.

Vea también: “Yo escribo para tratar de saber qué es la soledad”: El antes y el después de Gabriel García Márquez

El mapa de traducción contempla los siguientes idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, portugués, sueco, ruso, árabe, japonés y chino. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Hace 22 minutos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Yina Calderón confesó haber besado a reconocido cantante antes de entrar a La Casa de los Famosos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace una hora

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

El Gobierno Nacional confirmó la adquisición de una flota de aviones de combate de origen sueco de la marca Saab 39 Gripen.

Hace una hora


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 2 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 2 horas