Se aplazaron las Pruebas Saber 11 en Chocó debido al paro armado del ELN

Desde la gobernación solicitaron el aplazamiento de las pruebas en municipios afectados por el paro armado indefinido del ELN, que ha generado una situación de inseguridad crítica en la subregión del Bajo San Juan.


Prueba-ICFES
Foto: Archivo

Noticias RCN

agosto 18 de 2024
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El departamento del Chocó, en el suroeste de Colombia, está enfrentando una grave situación de seguridad derivada del paro armado indefinido declarado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde el 11 de agosto de 2024.

Este paro, una reacción a la presencia del Clan del Golfo en zonas de influencia del ELN, ha afectado especialmente a la subregión del Bajo San Juan, una vasta área caracterizada por su difícil acceso y vulnerabilidad socioeconómica.

Paro armado del ELN en Chocó tiene a la población sin acceso a alimentación
RELACIONADO

Paro armado del ELN en Chocó tiene a la población sin acceso a alimentación

Los municipios de Istmina, Medio Baudó, Sipí, Nóvita y Medio San Juan han sido los más impactados, con reportes de confinamiento de más de 45,000 personas y la suspensión total de actividades sociales, comerciales y educativas.

En este contexto, las pruebas Saber 11, programadas a nivel nacional para este 18 de agosto de 2024, quedaron comprometidas para cientos de estudiantes en la región.

Se aplazaron las Pruebas Saber 11 en Chocó debido al paro armado del ELN

En respuesta a la situación de orden público, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, ha liderado gestiones ante el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para aplazar la aplicación de las pruebas Saber 11 en los municipios más afectados.

Según la Secretaría de Educación del Chocó, el aplazamiento afectará a aproximadamente 2,000 estudiantes de los municipios en conflicto.

¿Cuándo se realizarán las Pruebas Saber 11 en los municipios del Chocó?

Las pruebas, que originalmente se iban a realizar este 18 de agosto de 2024, se reprogramaron para el 8 de septiembre del mismo año, buscando garantizar que los estudiantes puedan presentar el examen en condiciones más seguras, minimizando los riesgos asociados al desplazamiento en una región donde la movilidad también ha sido restringida por la violencia.

“No nos queda nada”: el drama que viven las personas confinadas en Chocó por paro armado del ELN
RELACIONADO

“No nos queda nada”: el drama que viven las personas confinadas en Chocó por paro armado del ELN

Los municipios afectados por la postergación de las pruebas incluyen localidades como Sanandocito, Unión Wounán, Puadó, Mataré y La Lerma, entre otros, distribuidos principalmente en los alrededores de los ríos San Juan y Baudó.

Cabe mencionar que, los resultados de las pruebas reprogramadas estarán disponibles a partir del 1 de noviembre de 2024, lo que permitirá a los estudiantes afectados continuar con su proceso de ingreso a la educación superior sin mayores contratiempos.

¿Por qué se desarrolló un paro armado del ELN en Chocó?

Según la declaración del ELN, el paro se justifica como una respuesta al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno colombiano y la supuesta intención de las Fuerzas Militares de implementar proyectos extractivos en la zona.

Al momento, se han reportado vías principales bloqueadas y actividades diarias detenidas casi por completo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Esta es la cantidad de narcos y guerrilleros que habría en Colombia, según Inteligencia Militar

Hace 2 horas

Policía Nacional

Capturados sujetos que se hicieron pasar por policías para robarle $128 millones a un comerciante

Hace 2 horas

Historias

Derecho a ser lo que somos: la historia de María José

Hace 2 horas

Otras Noticias

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

La iniciativa busca enfrentar los problemas de acceso, disponibilidad y distribución de medicamentos en diversas regiones del país.

Hace una hora

Fútbol

Se conocen videos de Jorge Bolaño unos minutos antes de su muerte: estaba feliz junto a su familia

El histórico exjugador de la Selección Colombia y del Junior de Barranquilla, falleció a sus 47 años.

Hace 2 horas


Trabajadores independientes tendrán grandes cambios a partir de julio con la reforma pensional

Hace 2 horas

Masacre en una clínica de rehabilitación: ataque armado dejó nueve muertos en México

Hace 2 horas

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 9 horas