Ataque cibernético al Invima: delincuentes estarían exigiendo pago con criptomonedas

La entidad manifestó su preocupación con la situación que tiene retrasadas la operaciones en todo el país.


Noticias RCN

febrero 18 de 2022
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Invima fue objeto de un grave ataque cibernético, el cual tiene retrasadas las operaciones en los principales puertos del país y con esto un sobrecosto que supera los 10.000 millones de pesos.

Puede leer: Cerca de 3.000 contenedores represados en Buenaventura tras ataque cibernético al Invima

Tal y como informó Julio César Aldana, director del Invima, los delincuentes están extorsionando a la entidad y piden un pago en criptomonedas para dejar de afectar el sistema. 

Un ataque delincuencial sin precedentes en la historia de las instituciones del país. Eso nos llevó a parar todas las operaciones… En este momento es objeto de investigación y en su momento informaremos qué es lo que realmente está sucediendo”, dijo. 

Y añadió: “Hemos decidido, con la mano del ministerio de Comercio y con la Dian, eximir a estos importadores del certificado de inspección sanitaria, para que ellos puedan ingresar, nacionalizar la mercancía y nosotros hace la inspección en bodegas”.

Lea, además: Cayó red criminal que falsificaba dólares y carnés de vacunación en el Meta

Blackbyte, el virus que tiene en jaque al Invima

Tras el fuerte impacto por el ataque digital a sus plataformas, el Invima denunció formalmente ante las autoridades la situación y, según un diagnóstico interno, el hackeo habría sido realizado por un virus informático llamado Blackbyte

Lo que hace este malware es cifrar la información, la vuelve ilegible y cuando alguien quiere acceder a los datos, no se puede realizar… Piden grandes sumas de dinero para brindarle la clave a la empresa o entidad para que vuelva a acceder a los datos”. 

Este tipo de taques provienen de algún usuario interno, de alguien que tenga privilegios en el sistema”, dijo Maximiliano Cantis, experto en ciberseguridad de Safetica. 

Cabe destacar que el Invima cuenta con respaldo pleno de la información por lo que no habría afectación a los archivos de la entidad. El hackeo fue principalmente a dos plataformas: una denominada cívicos que procesa los trámites administrativos y la otra que procesa los registros sanitarios.

También puede leer: Testigos en el caso de Richard Aguilar reciben amenazas de muerte en su casa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 18 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 18 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 17 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 17 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 17 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 18 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día