Edad mínima de consentimiento: ¿Qué es y cómo se dicta en las leyes colombianas?

Japón se suma a los países que buscan elevar la edad mínima de consentimiento tras casos de absolución de violación.


Edad mínima de consentimiento
Edad mínima de consentimiento, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 18 de 2023
10:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Japón avanza en su camino para elevar la edad mínima de consentimiento sexual en el país, que actualmente es de 13 años, como parte de una amplia reforma de su legislación contra las agresiones sexuales.

Lo anterior luego de una serie de absoluciones en casos de violación en 2019, fallos judiciales que desataron la indignación en el país y provocaron distintas manifestaciones que exigen aumentar la edad mínima de consentimiento para facilitar los procesos por violación que son obstruidos por este tipo de normas.

La edad de consentimiento sexual en Japón es la más baja entre los países miembros del G7, y también es más baja que en China y Corea del Sur, países vecinos del archipiélago. Esto dificulta que víctimas tan jóvenes puedan llevar a sus agresores ante la justicia, mientras que en muchos otros países ese acto sería directamente punible.

Lea además: Aumento de subsidios a madres comunitarias: primer paso de la nueva administración del ICBF

¿Cómo funciona la edad mínima de consentimiento en Colombia?

El consentimiento sexual se refiere a estar explícitamente de acuerdo con realizar acciones de índole sexual, de forma presencial o virtual, además, debe ser garantizado el derecho a la libre decisión, información o reversión en cualquier momento.

De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Colombia, la edad establecida para dar consentimiento son los 14 años. Por eso, cualquier acto sexual con niños, niñas y adolescentes menores de 14 años se considera violencia sexual y es un delito.

Sin embargo, en Colombia a pesar de que se trate de un adolescente mayor de 14 años hay otros componentes que son evaluados para determinar si es un delito, como el aprovechamiento, cuando existen condiciones de desigualdad que generen presión en el menor. Aquí se tiene en cuenta una posición de superioridad o condiciones de dependencia emocional, económica o de protección.

Vea también: El riesgo que representa el cierre de los Centros de Atención Infantil por falta de recursos

Además, se valora el grado de capacidad de resistir de las personas, es decir, cuando el menor no tiene la posibilidad de comprender el acto sexual para dar consentimiento, puede ser un trastorno mental o discapacidad, incluso se tiene en cuenta si el menor estaba bajo un grado de alcohol o sustancias psicoactivas para dar el consentimiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Hace un día

Lluvias En Colombia

¿Cerrar o no Caregato? el director de la UNGRD habló del plan La Mojana para enfrentar la crisis en la región

Hace un día

Gobierno Nacional

Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

Hace 21 horas

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.

Hace 21 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Hace un día

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

Hace un día

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace un día