Ejército Nacional asegura que la operación en Putumayo fue “legítima”

La operación militar dejó once miembros muertos de las disidencias de las Farc y un solado profesional gravemente herido.


Noticias RCN

marzo 30 de 2022
09:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La operación contra la segunda Marquetalia en el Putumayo, en la que murieron once integrantes de las disidencias del frente 48 de las Farc, fue legítima, según el Ejército Nacional, a pesar de las denuncias de comunidades indígenas de esta región, que aseguraron que el procedimiento fue contra civiles. 

En contexto: Aumentó el número de guerrilleros abatidos durante operación militar en Putumayo

De hecho, según la institución, también resultó gravemente herido un soldado profesional. Con videos de inteligencia, previos a los hechos, el Ejército reafirma que la operación militar fue totalmente legal. 

En un video que fue grabado por hombres de inteligencia del Ejército, antes de la operación, se ve a cinco hombres portando armas largas alrededor de una mesa central, según los agentes infiltrados, eran integrantes de la estructura del frente 48 de las Farc.

Para el comandante de Aviación Ejército, la maniobra en la que murieron 11 integrantes del grupo criminal fue legítima y se hizo bajo los estándares del derecho internacional humanitario.

Esta operación cumple con todos los protocolos, los procesos, todas las fases que demanda las operaciones militares tanto en la parte doctrinaria como en la parte jurídica”, precisó Juan Carlos Correa, director Aviación Ejército. 

Lea, además: “Son puros inventos y parodia”: Embajada rusa en Colombia niega relación con ciudadano detenido

Robinson Beleño, el soldado herido durante la operación 

El fuego cruzado en Putumayo dejó al soldado profesional Robinson Beleño gravemente herido, pues el uniformado fue sometido a una cirugía de injerto vascular para recuperar su brazo derecho.

El que me disparó a mí fue un bandido vestido de civil… Voy evolucionando bien y tengo pendientes otras cirugías porque el disparo me comprometió arterias y venas”, señaló.

En la zona donde se produjeron los hechos, y en la que incautaron un gran arsenal de guerra, continúan las operaciones militares para ubicar al resto de la estructura criminal que, de acuerdo con denuncias de la población, vienen realizando acciones terroristas, homicidios selectivos, extorsión y narcotráfico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 13 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 13 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 14 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 14 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 14 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 14 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 16 horas