Exjefes paramilitares de las AUC son designados como gestores de paz por el Gobierno

La oficina del Alto Comisionado de Paz expidió la resolución 453 de 2024, con la cual ‘Jorge 40’, ‘Macaco’, ‘HH’, Salvatore Mancuso y ‘Don Berna’ son designados como gestores de paz.


Autodefensas Unidas de Colombia.
Autodefensas Unidas de Colombia. Foto: AFP.

Noticias RCN

noviembre 12 de 2024
12:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se conoció la resolución 453 de 2024, con la que el Alto Comisionado de Paz designó a exmiembros de las Autodefensas Unidas de Colombia como gestores de paz.

¿Quiénes son los exmiembros?

Entre los designados, están ‘Jorge 40’, ‘Macaco’, ‘HH’, Salvatore Mancuso y ‘Don Berna’. La lista completa de los exmiembros es la siguiente:

  • Arnubio Triana Mahecha alias Lucho o Víctor Alfonso
  • Héctor José Buitrago Rodríguez alias El Patrón
  • Ramiro Vanoy Murillo alias Cuco Vanoy
  • Hernán Giraldo Serna alias El Taladro o El Señor de la Sierra
  • Luis Eduardo Cifuentes Galindo alias El Águila
  • Manuel de Jesús Pirabán alias Pirata
  • Juan Francisco Prada Márquez alias Juancho Prada.
  • José Baldomero Linares Moreno alias Guillermo Torres o El Colorado
  • Salvatore Mancuso Gómez alias El Mono Mancuso
  • Carlos Mario Jiménez Naranjo alias Macaco
  • Diego Fernando Murillo Bejarano alias Don Berna
  • Hebert Veloza García alias HH
  • Rodrigo Tovar Pupo alias Jorge 40
  • Rodrigo Pérez Alzate alias Julián Bolívar
  • Freddy Rendón Herrera alias El alemán
  • Héctor Germán Buitrago Parada alias Martín Llanos
  • Edwar Cobos Téllez alias Diego Vecino
JEP ordenó investigar a exmilitares, políticos y civiles por presuntos vínculos con paramilitares
RELACIONADO

JEP ordenó investigar a exmilitares, políticos y civiles por presuntos vínculos con paramilitares

Los mencionados fueron designados como gestores de paz por un lapso de seis meses y sus actividades se desarrollarán en las condiciones excepcionales, temporales y territoriales definidas con el Consejero Comisionado de Paz.

¿Qué fueron las Autodefensas Unidas de Colombia?

La Comisión de la Verdad explica en su sitio web que las AUC nacieron en la década de los 90. Su creación se dio gracias a Carlos y Vicente Castaño. La disputa territorial inició en Urabá y se fue extendiendo por Antioquia, Sucre, Meta, Guaviare, el Caribe, Catatumbo, el Pacífico, los Llanos, la Amazonía y el Putumayo.

“La población civil se convertía en objetivo militar, con el fin de quebrar cualquier tipo de apoyo a los grupos insurgentes. En el frente militar las autodefensas cometieron masacres, asesinatos selectivos, desapariciones, generaron desplazamientos, despojo y destrucción de pueblos”, así es como la Comisión de la Verdad resume el modus operandi de este grupo.

Exjefe paramilitar condenado a prisión por falso testimonio para favorecer a un exsenador
RELACIONADO

Exjefe paramilitar condenado a prisión por falso testimonio para favorecer a un exsenador

Su brazo económico se centró en el financiamiento que recibían por parte de los narcotraficantes que pretendían controlar los corredores cocaleros, así como contar con seguridad. Esta actividad ilícita terminó siendo fundamental para el auge del paramilitarismo.

Entre 1994 y 2000 se intensificaron las masacres paramilitares, junto con otra serie de actos criminales. La desmovilización de las AUC se dio en 2004, resultando en la disolución de 36 estructuras armadas con más de 30.944 integrantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 16 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 17 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 17 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 17 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 17 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 18 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 19 horas