Exparamilitar Salvatore Mancuso sería deportado a Colombia

Versiones aún sin confirmar por el Gobierno Nacional indican que el exjefe paramilitar sería deportado de Estados Unidos a Colombia.


Noticias RCN

agosto 30 de 2020
09:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A primeras horas de este domingo se conoció que fuentes diplomáticas en Estados Unidos habrían confirmado que ya se tomó la decisión de deportar a Colombia al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, según el diario El Tiempo. 

La decisión se habría dado puesto que la deportación a Italia afectaría los intereses del actual gobierno del presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Vea también: Cancillería rectifica y afirma que sí solicitó la extradición formal de Salvatore Mancuso

El gobierno de ese país prepara los trámites de deportación para enviar a Mancuso a Colombia en las próximas semanas, aunque también existe la posibilidad de que no sea deportado a ningún país y se quede en los Estados Unidos. 

Se espera que este domingo la decisión definitiva sea notificada oficialmente al gobierno de Colombia y a la defensa del exlíder paramilitar.

Salvatore Mancuso esperaba ser enviado a Italia antes del próximo 4 de septiembre, sin embargo, su deportación se ha vuelto un tema que Estados Unidos ha decidio manejar de forma autónoma, sin dar explicaciones sobre el por qué de las autoridades migratorias para llevar a cabo una deportación.

Luego de una inquietud expresada por la organización Human Rights Watch, la presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrada Patricia Linares Prieto, le envió hace unas semanas una carta al fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, en la cual asegura que no hay ningún impedimento para que Colombia tramite la extradición de Salvatore Mancuso Gómez.

A su vez, la Fiscalía General de la Nación respondió a través de un comunicado, afirmando que actualmente trabajan de la mano de otras autoridades como el MinJusticia y la Embajada de EE.UU. en Colombia para evaluar las opciones de extradición de Mancuso.

El pasado 24 de agosto, la Cancillería aseguró que se estaban adelantado todas las gestiones necesarias para presentar las solicitudes de extradición, ordenadas por la Rama Judicial, y otorgar toda la información requerida por las autoridades estadounidenses.

La defensa de Mancuso pidió su deportación a Italia, alegando que ha estado ilegalmente en territorio estadounidense por más de 90 días luego de cumplir la condena. 

Salvatore Mancuso en Estados Unidos se declaró culpable de narcotráfico. Fue condenado a 15 años y ocho meses de prisión, aunque obtuvo una reducción de la pena por buena conducta.

Le puede interesar: “No es necesario que una circular roja sea pública, pero es mejor que lo esté”: Ceballos sobre caso Mancuso

Si se confirma la decisión, la defensa de Mancuso cuenta con 14 días para interponer una apelación. Si se falla a su favor podría quedarse a vivir en Estados Unidos, varios ​​​​​​narcoparamilitares como Juan Carlos 'el Tuso' Sierra y Carlos Mario Aguilar, alias 'Rogelio', viven en en la Florida amparados en dicha figura jurídica.

Desde que Mancuso fue extraditado en 2008 a Estados Unidos, las víctimas en Colombia temen que sus crímenes queden en la impunidad y exigen su regreso para que esclarezca los múltiples y atroces delitos de los paramilitares, así como los vínculos de esos grupos con políticos y empresarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 39 minutos

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace una hora

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace una hora

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace una hora


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 2 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 2 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 3 horas