JEP imputó a 10 militares por crímenes de lesa humanidad y falsos positivos en Antioquia

Coroneles, mayores, suboficiales y soldados del Ejército señalados de 46 casos de desaparición forzada y homicidio.


La JEP imputó a 10 militares por falsos positivos
La JEP imputó a 10 militares por falsos positivos / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

julio 27 de 2022
09:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó a 10 miembros del Ejército Nacional por los delitos de homicidio y desaparición forzada, crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 46 víctimas de falsos positivos en Antioquia.

De acuerdo con el magistrado Alejandro Ramelli, la muerte de estas 46 personas que fueron halladas en un cementerio de Dabeiba, en Antioquia, permanecían en la impunidad.

¿Quiénes son los militares responsables de estos falsos positivos?

La JEP imputó estos crímenes de lesa humanidad a diez militares, entre ellos tres coroneles, tres mayores, tres suboficiales y un soldado profesional, miembros del BCG-26 Arhuacos, agregados a la Cuarta Brigada del Ejército.

Los militares imputados por estos atroces crímenes son: Jorge Alberto Amor Páez (excomandante de la BRIM 11), David Herley Guzmán Ramírez (excomandante del BCG 79) Efraín Enrique Prada Correa (excomandante del BCG 79), Edie Pinzón Turcios (excomandante del BCG 26 Arhuacos), dos mayores en retiro: Yair Leandro Rodríguez Giraldo (BCG 26), Hermes Mauricio Alvarado Sáchica (BCG 79).

Al mismo tiempo, deberán responder en calidad de máximos responsables los sargentos en retiro del BCG 79: William Andrés Capera Vargas, Fidel Iván Ochoa Blanco y Jaime Coral Trujillo y un soldado profesional en retiro del BCG 79: Levis de Jesús Contreras Salgado.

Los magistrados dieron fe de que ninguna de las víctimas exhumadas, identificadas y entregadas dignamente a sus familiares, hizo parte de grupo armado ilegal, como trataron de hacerlo creer responsables de estos atroces crímenes.

En contexto: La JEP pide a EE. UU. un interrogatorio con alias Otoniel para esclarecer falsos positivos

Sobre las víctimas de estos falsos positivos

Hasta el momento, según lo revelado por la JEP, ha sido posible recuperar, identificar y entregar dignamente a sus familiares ocho víctimas inhumadas en el Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, y a tres más en diligencias realizadas en articulación con la Fiscalía General de la Nación.

Por otro lado, la magistrada Nadiezhda Natazha Henríquez Chacín señaló que se confirmaron serias irregularidades en el Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, donde desde 1982 y hasta el 2010 ayudaron a convertir el camposanto en un lugar “ideal” para perpetrar crímenes de desaparición forzada.

Otras noticias relacionadas:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 41 minutos

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace una hora

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace una hora

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace una hora


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 2 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 2 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 3 horas