El ajedrez por los cargos faltantes del gabinete de Gustavo Petro

La incertidumbre continúa. Hasta el momento, no se han nombrado los 10 ministerios restantes.


Gustavo Petro
Gustavo Petro /Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 05 de 2022
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Partidos que juegan por un puesto en el gabinete

Una vez se posesione el presidente Gustavo Petro ante el Congreso, se espera la presencia de los 18 ministros con sus respectivos cargos asignados. Varios son los partidos que han mostrado su interés al Pacto Histórico en aras de hacer parte del gabinete.

Le puede interesar: Fact check a María Fernanda Cabal: ¿en los países más seguros las armas son legales?.

Es posible que se instalen dos carteras lideradas por la vicepresidenta, Francia Márquez: Comisión de la Verdad, Igualdad y Mujer. Desde el nombramiento del ministro Iván Velásquez, el presidente no se ha pronunciado más acerca del tema.

En el Partido Liberal hubo esfuerzos para el puesto de Presidencia de la Cámara de Representantes, pero este fue asignado a David Racero del Pacto Histórico. Alianza Verde participó activamente durante la segunda vuelta de la campaña, pero niega estar buscando oportunidades para formar parte del gabinete pues, según algunos de sus representantes, tienen prioridades por resolver distintas.El Partido Conservador también espera ser considerado, y entra a competir ante los otros partidos por los ministerios restantes.

También lea: ¿Por qué razón Iván Duque condecoró a Gustavo Petro antes de su posesión?.

Sin embargo, los exsenadores Jorge Londoño y Sandra Ortiz, como también el exgobernador de Nariño, Camilo Romero y la excandidata a la Cámara, Luz Dana Leal, están bajo los posibles nombres para la conformación de los cargos.

Para el Ministerio de Interior, Alfonso Prada juega un rol crucial para el gobierno electo. Como jefe de debate y mano derecha del mandatario próximo, es de esperar que se haya anunciado su designación, pero no se ha llegado al jaque mate en este juego de ajedrez.

Los nombres que suenan para el gabinete

En el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, el nombre que suena con más fuerza es María Camila Villamizar, cuya experiencia la postula como una posible candidata. En el Ministerio de Vivienda, Catalina Velasco, quien trabajó con el presidente electo durante su Alcaldía en Bogotá. Daniel Rojas por su cercanía con el presidente, podría estar también en la lista como elegido para el cargo de jefe de gabinete.

Además: Posesión de Gustavo Petro: ¿cuánto costará y quiénes serán sus invitados?.

En un principio el gobierno del presidente Gustavo Petro habría asegurado llevarle “ventaja” al gobierno saliente. Cabe resaltar que en el inicio del gobierno del presidente Iván Duque, el 25 de Julio del año 2018, ya se conocía la conformación del gabinete presidencial. Esta diferencia en cuanto a la urgencia del nombramiento ha generado preocupaciones en sectores del país, por los anuncios de posibles reformas que afectarían directamente el bolsillo de los colombianos.

Sin cara no hay caso. Sigue la expectativa de que en las próximas horas, antes de la ceremonia de posesión del Presidente, se conozca finalmente los nombres de quienes lideran el gobierno entrante. Existen teorías de que este nombramiento se dará después de la fecha, pero está por verse en 48 horas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Barranquilla

Indignante: bebé de un año fue encontrada muerta tras ser víctima de violencia sexual

Hace 14 horas

Feminicidio

Cárcel para presunto feminicida que dejó al borde de la muerte a su expareja: intentó huir al exterior

Hace 15 horas

UNGRD

Sandra Ortiz salpicó en el caso UNGRD a magistrado de la Corte Constitucional cercano a Petro

Hace 16 horas

Otras Noticias

Copa del Rey

Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey en emocionante final contra Real Madrid

El conjunto culé se quedó con el trofeo tras una remontada.

Hace 14 horas

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

La importancia de consumir verduras en el desayuno ha cobrado fuerza entre los especialistas en nutrición, quienes resaltan sus beneficios para la salud metabólica y digestiva desde las primeras horas del día.

Hace 15 horas


¡Muy tierno! Mateo Varela recibió una inesperada visita en La Casa de los Famosos

Hace 16 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 16 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 18 horas