Pedro Sánchez, ministro de Defensa, le pidió la renuncia protocolaria a varios funcionarios
Noticias RCN conoció que el ministro de Defensa le pidió la renuncia a su equipo.

Noticias RCN
06:50 p. m.
Tras la renuncia de Iván Velásquez, el presidente Gustavo Petro nombró al general (r) Pedro Sánchez como ministro de Defensa.
La llegada de Sánchez tuvo un ítem particular comparándolo con sus antecesores. Cuando Petro lo nominó, el hoy ministro aún ejercía como general.
Así llegó Pedro Sánchez al Ministerio de Defensa
¿Qué implicaba ello? Desde la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore) alertaron que si Sánchez llegaba a liderar la cartera como militar activo, 35 generales y almirantes tendrían que renunciar obligatoriamente por un asunto jerárquico.
Al final, Sánchez renunció como militar activo y se posesionó. Históricamente, el último ministro de Defensa vinculado a las Fuerzas Militares había sido el general Óscar Botero Restrepo (1989 – 1991).
El hoy jefe de cartera fue comandante aéreo del Comando Aéreo de Combate #4, segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate #5 y director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.
En 2023 su nombre se destacó por ser la cabeza detrás de la Operación Esperanza, la cual logró el rescate de los hermanos Mucutuy que estuvieron perdidos por más de 30 días en la selva del Guaviare.
¿A qué funcionarios les pidieron la renuncia protocolaria?
Fuentes del Ministerio de Defensa le confirmaron a Noticias RCN que el ministro Sánchez pidió la renuncia protocolaria a funcionarios de libre nombramiento, tales como viceministros, directores y asesores. El propósito de esta decisión es reestructurar el equipo de trabajo.
Algunos de los funcionarios que deberán presentarla renuncia son: Luis Edmundo Suárez (viceministro de Estrategia y Planeación), Juliana Coronado (viceministra encargada de Políticas de Defensa y Seguridad), Ana Catalina Cano (viceministra de veteranos y GSED), Raúl Alfonso Gutiérrez (secretario general encargado) y Alexandra González (secretaria de gabinete).
Luego que se presenten las renuncias, el ministro tendrá un plazo de 45 días para decidir quienes continuarán en el gabinete.