Reforma a la salud: artículos aprobados y temas claves que quedaron pendientes

Se aprobaron 23 de los 62 artículos que componen el texto de la reforma a la salud y el debate continuará en febrero del 2025


Reforma a la salud
FOTO: Ministerio de Salud

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De manera inicial, el Gobierno Nacional consiguió que se aprobara un porcentaje importante de la reforma a la salud. De los 62 artículos radicados, pasaron 23 de ellos, pero la reanudación del debate será hasta febrero del próximo año y todavía quedan varios puntos pendientes que serán clave.

¿Cuándo se volverá a debatir la reforma a la salud?
RELACIONADO

¿Cuándo se volverá a debatir la reforma a la salud?

¿Qué se aprobó de la reforma a la salud hasta el momento?

En el primer bloque se aprobaron ocho artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Uno de los puntos más importantes es la creación del Consejo Nacional de Salud como instancia de dirección del Sistema de Salud.

Además, otro aspecto a destacar es la implementación del modelo predictivo, preventivo y resolutivo, que le da fundamento a los Centros de Atención Prioritaria, Caps. Por otro lado, también está el tema obligatoriedad de las cotizaciones.

Finalmente, aunque se pidió que se debatiera los artículos por separado, se terminó votando por un bloque que abarca los puntos 40, 41, 43, 45, 46, 47, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 58, 59. Estos contienen el capítulo tres, cinco, seis y siete de la reforma.

En estos capítulos se destacan, entre otros temas, regulación laboral de los trabajadores en salud, creación de órganos directivos, más control por parte de la Superintendencia de Salud y la implementación de un plan que garantice la salud rural.

¿Cuáles son los puntos claves qué faltan por debatirse en la reforma a la salud?

Reforma a la salud debió ser tramitada como ley estatutaria, según concepto del Congreso: presidente Petro respondió
RELACIONADO

Reforma a la salud debió ser tramitada como ley estatutaria, según concepto del Congreso: presidente Petro respondió

Cuando se reanuden las discusiones, hay puntos clave que probablemente ocuparán el centro del debate, pues son los que mayor controversia han generado.

- Modelo de financiación: cómo se garantizará el sostenimiento económico del sistema y la distribución de recursos.

- Participación de los actores del sistema: el rol de las EPS, el sector público y privado, así como el impacto en trabajadores del sector salud.

- Cobertura y acceso: mecanismos para asegurar que toda la población tenga acceso a servicios de calidad, especialmente en zonas rurales y vulnerables.

- Implementación del modelo predictivo y preventivo: detalles sobre cómo se aplicarán estas estrategias de manera efectiva y sostenible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Crisis violenta en Buenaventura será enfrentada con plan de choque de la Fuerza Pública

Hace 15 horas

Buenaventura

Estos son los hombres detrás del terror en Buenaventura: ya son más de 50 muertos

Hace 15 horas

Hidroituango

Funcionarios de Hidroituango implicados en irregularidades para lograr desviar el río Cauca

Hace 15 horas

Otras Noticias

Artistas

Estados Unidos tomó drásticas medidas con famosos cantantes por una canción: esto pasó

Tras esta canción, la visa se le retiró a todos los integrantes de la agrupación.

Hace 15 horas

Bancolombia

"Código 923": usuarios reportan fallas con la nueva app de Bancolombia a la hora de hacer transacciones

Son cientos de usuarios los que han reportado fallas con la app Mi Bancolombia.

Hace 16 horas


A la cárcel irá médico de Nairo y Dayer Quintana por administrar sustancias prohibidas en el Tour 2020

Hace 16 horas

Lorenzo y la FCF ya se reunieron: hubo decisiones y advertencias

Hace 16 horas

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace 21 horas