Tribunal de Bogotá niega nulidad del proceso a Óscar Iván Zuluaga y su hijo por fraude procesal

Ambos están siendo investigados por, presuntamente, haber recibido dinero de Odebrecht para la campaña política del excandidato presidencial.


Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial por el Centro Democrático
Óscar Iván Zuluaga, candidato presidencial por el Centro Democrático. / AFP

Noticias RCN

junio 25 de 2024
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 25 de junio el Tribunal Superior de Bogotá negó la nulidad del proceso que se adelanta en contra del exgobernador Óscar Iván Zuluaga y su hijo David, por los delitos de fraude procesal.

“La fiscalía, en la audiencia de imputación, cumplió con exponer una relación de hechos jurídicos relevantes, que adujo, se adecuaron a cada uno de los punibles atribuidos a los procesados”, dice el documento.

Fiscalía se opuso a solicitud de declarar nulo el proceso contra Óscar Iván Zuluaga
RELACIONADO

Fiscalía se opuso a solicitud de declarar nulo el proceso contra Óscar Iván Zuluaga

Por este motivo, el Alto Tribunal de la capital consideró que es razonable seguir con el proceso, debido a que no se vulneran las garantías de Óscar Iván Zuluaga y su hijo.

“(La Fiscalía) Expuso los elementos descriptivos de cada tipo penal, incluyendo los aspectos subjetivos, así como la autoría o participación en la que habría incurrido cada uno, según la norma y la jurisprudencia”, continúa el texto.

El proceso judicial de Óscar y David Zuluaga

El caso Odebrecht ha sido uno de los casos de corrupción más grandes de Sudamérica. Hace casi una década se descubrió que la empresa brasileña habría hecho sobornos a políticos, presidentes, candidatos y funcionarios públicos de toda la región con un objetivo: ser elegidos para la realización de obras.

Dicho escándalo salpicó al entonces candidato Óscar Iván Zuluaga y a su contrincante, Juan Manuel Santos. Según informes de la Fiscalía, los dos políticos habrían recibido financiamiento por parte de la multinacional brasileña.

Tribunal Superior de Bogotá ordenó retomar acusación contra Óscar Iván Zuluaga por caso Odebrecht
RELACIONADO

Tribunal Superior de Bogotá ordenó retomar acusación contra Óscar Iván Zuluaga por caso Odebrecht

El ente acusador señaló al entonces candidato del Centro Democrático de haber incurrido en los delitos de fraude procesal, falsedad de documento privado y enriquecimiento ilícito a particulares.

Al mismo tiempo, la Fiscalía señaló a David Zuluaga Martínez, hijo del político, por el delito de enriquecimiento ilícito cuando él era gerente de la campaña presidencial de su padre.

El artículo 109 de la Constitución Política prohíbe que partidos y movimientos políticos reciban financiamiento para sus campañas electorales por parte de personas naturales o jurídicas extranjeras. En consecuencia, se acusó a Zuluaga de supuestamente haber recibido dinero por parte de Odebrecht.

Lo que dice la Fiscalía sobre la supuesta relación Zuluaga – Odebrecht

Según las investigaciones, Óscar Iván Zuluaga se habría reunido con miembros de Odebrecht, principalmente con Eleuberto Martorelli.

Al parecer, la multinacional habría pagado parte de los servicios del publicista José Mendonça. Para este fin, se habrían pagado la suma de $1.6 millones de dólares para costear los honorarios, los cuales no habrían sido registrados en los informes oficiales.

De igual forma, el ente acusador consideró que Zuluaga habría buscado ocultar estos aportes, especialmente bajo la omisión del dinero en las cifras expuestas de la campaña ante el Consejo Nacional Electoral, tanto en documentos como en testimonios; de ahí viene la acusación de fraude procesal.

El caso de óscar Iván Zuluaga se ha venido dilatando desde 2019.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace un día

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace un día

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace un día

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace un día


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace un día

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace un día

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día