UNGRD responde a advertencia de la Contraloría por "deficiente" ejecución presupuestal

La UNGRD dice que no pueden medirla "con la misma metodología que a las demás entidades del Estado" y aseguró que ya fueron girados más de 600.000 millones de pesos.


UNGRD responde a advertencia de la Contraloría
Foto: UNGRD

Noticias RCN

agosto 05 de 2024
07:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) respondió a informe de la Contraloría General que advierte deficiente ejecución presupuestal por parte de la entidad prevenir estragos del Fenómeno de la Niña y atender otros riesgos naturales.

A través de un comunicado la UNGRD afirmó que su “ejecución no puede medirse con la misma metodología que a las demás entidades del Estado”. Afirmó que opera bajo un régimen de contratación especial para la atención de emergencias y desastres.

Contraloría advierte que funcionarios actuales de la UNGRD podrían ser responsables de detrimento patrimonial
RELACIONADO

Contraloría advierte que funcionarios actuales de la UNGRD podrían ser responsables de detrimento patrimonial

La entidad informó que entre el 1 de enero y el 31 de julio ha girado 605.000 millones de pesos para cumplir compromisos pendientes de años anteriores y gastos de funcionamiento propios de la misionalidad de la UNGRD.

“La mayoría de los pagos que hace la UNGRD se aplican a la reserva presupuestal y pago con valor líquido cero, lo que hace que no se reflejen directamente en la vigencia del 2024”.

Plan de choque para ejecutar recursos de manera efectiva

La UNGRD aseguró que adelanta diálogos con el Ministerio de Hacienda para modificar el esquema de pagos y que la ejecución se contabilice dentro de la anualidad y no a la reserva presupuestal.

“Por instrucción de la cartera de Hacienda, la UNGRD se ha dedicado a pagar las cuentas pendientes del 2023 y años anteriores con cargo al rezago presupuestal”.

Advertencia de la Contraloría por baja ejecución de la UNGRD

Según el ente de control, entre enero y julio de 2024 “la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), solo ha ejecutado el 0,96% del presupuesto destinado para la atención de riesgos y desastres”.

El contralor Carlos Hernán Rodríguez hizo un llamado al actual para gestionar los compromisos, órdenes de proveeduría y contratos que recibió su administración que ya completa cinco meses o reemplazarlos cuando se haya decidido terminarlos.

Procuraduría formuló cargos a exdirectores de la UNGRD por colapso de Caregato en La Mojana
RELACIONADO

Procuraduría formuló cargos a exdirectores de la UNGRD por colapso de Caregato en La Mojana

“La inacción y/o la terminación anticipada de los compromisos adquiridos está ocasionando incrementos en los riesgos a mitigar y en los daños al erario ya producidos”, dice la Contraloría.

El informe llama la atención en que Carrillo, al igual que su antecesor Olmedo López no haya gestionado lo necesario para la reconstrucción y rehabilitación de afectaciones por derrumbes en Piojó, Atlántico. También que no se ha logrado solucionar el boquete en Caregato.

“La Contraloría ya realizó visita técnica a este sitio e iniciará una indagación preliminar para revisar y evaluar la gestión fiscal de la UNGRD, los consultores, constructores e interventores que han participado en estas actividades y obras”.

Además, señala que en el 2023 la UNGRD “se comprometió, pero no ejecutó $2.13 billones, de los cuales a julio 31 de 2024 solo había ejecutado el 0,02%”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 2 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 2 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 3 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 3 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 3 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 3 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 5 horas