Estos son los requisitos que deben cumplir los atletas que ganaron en París 2024 para recibir la pensión vitalicia

Son un total de cuatro medallistas que tendrán acceso a estos incentivos económicos. Conozca cuánto cobrarán


Pensión vitalicia deportistas colombianos
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 12 de 2024
09:14 p. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

París 2024 quedó marcada en la historia del deporte colombiano gracias a las destacadas actuaciones de nuestros atletas. Fueron un total de cuatro los que se lograron destacar en estas justas deportivas que culminaron el pasado 11 de agosto.

Ahora, más allá de las medallas y el reconocimiento internacional, estos héroes deportivos también se aseguran un futuro más estable gracias a la pensión vitalicia otorgada por el Estado.

Revelan qué personas podrán pensionarse en Colombia con solo 300 semanas cotizadas
RELACIONADO

Revelan qué personas podrán pensionarse en Colombia con solo 300 semanas cotizadas

La pensión vitalicia es un beneficio económico mensual que el Gobierno colombiano otorga a los atletas que obtienen medallas en los Juegos Olímpicos o Paralímpicos. Este reconocimiento busca valorar el esfuerzo, la dedicación y los logros de estos deportistas, quienes dedican gran parte de sus vidas a representar a Colombia en los más altos escenarios deportivos.

¿De cuánto es la pensión vitalicia que recibirán los atletas colombianos?

El gimnasta Ángel Barajas y los pesistas Yeison López y Mari Leivis Sánchez se colgaron medallas de plata, mientras que la luchadora Tatiana Renteria ganó medalla de bronce. Cada uno de los tres primeros recibirá 191 millones de pesos y la cuarta 136 millones 500 mil pesos.

Cuatro colombianos fueron condenados a prisión por robos en los Olímpicos de París
RELACIONADO

Cuatro colombianos fueron condenados a prisión por robos en los Olímpicos de París

Ahora, más allá de este incentivo, el Gobierno también ofrece una pensión vitalicia de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Requisitos que deben tener los atletas para recibir la pensión vitalicia

  • Ser campeón mundial en un evento reconocido por la Federación Deportiva Nacional y por el Comité Olímpico Colombiano.
  • Tener mínimo 50 años de edad.
  • El deportista no podrá tener ingresos de más de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Podrá reclamar la pensión con menos edad en caso de presentar condiciones físicas que le generen la pérdida de mínimo el 50% de su capacidad para trabajar, La cual debe estar avalada por una EPS.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Díaz

Luis Díaz igualó histórico récord del 'Tino' Asprilla: el guajiro dejó atrás a Hugo Rodallega

Hace un día

Independiente Santa Fe

Así fue la primera convocatoria de Jorge Bava con Independiente Santa Fe: hay novedades

Hace un día

Colombianos en el exterior

Richard Ríos, la estrella de Palmeiras: video de su agónico gol para triunfar en Copa Libertadores

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Camilo Trujillo le quitó la salvación a Mateo y cambiaría la placa de nominados

Camilo Trujillo le quitó el poder de salvación a Mateo en La Casa de los Famosos y cambiaría por completo la placa de nominados. Así fue la prueba.

Hace un día

Banco de la República

Banco de la República respondió a señalamientos del presidente Petro por mantener tasas de interés

Aumenta la tensión entre el Banco de la República y el presidente Gustavo Petro por las tasas de interés.

Hace un día


Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

Hace un día

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace un día