MinTrabajo confirmó que continuará investigación contra Dimayor

El Ministerio del Trabajo confirmó que el gobierno del presidente Gustavo Petro continuará con la investigación contra la Dimayor.


MinTrabajo continuará investigación contra Dimayor por Acolfutpro
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 01 de 2022
06:38 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio del Trabajo confirmó que el gobierno del presidente Gustavo Petro continuará con la investigación para determinar si existió violación a los Convenios 98 y 154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre negociación colectiva por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)- División Mayor del Fútbol Colombiana (Dimayor), en contra de los jugadores profesionales del fútbol asociados a Acolfutpro.

La cartera laboral a través del Grupo Interno de Trabajo de la Unidad de Investigaciones Especiales se centró en determinar la necesidad de valorar las pruebas presentadas por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), con el fin de preservar el derecho al debido proceso dentro de la investigación administrativa.

Es de recordar que en 2019 Acolfutpro radicó la queja administrativa en la Dirección Territorial Bogotá del Ministerio del Trabajo, en contra de la Federación Colombiana de Fútbol -División Mayor del Fútbol Colombiano- por negativa a negociar el pliego de peticiones, que contiene otros aspectos, para promover las garantías de trabajo digno y decente.

Le puede interesar: Millonarios – Santa Fe, el plato fuerte de la primera fecha: mire toda la programación

El gobierno de Gustavo Petro promoverá garantías de trabajo digno y decente al fútbol femenino

De otra parte, la cartera laboral y el Ministerio del Deporte han adelantado mesas de trabajo para continuar con las instrucciones del presidente de la República, Gustavo Petro, de promover las garantías de trabajo digno y decente para el fútbol femenino, que incluyen las condiciones laborales de las mujeres futbolistas y del cuerpo técnico, la profesionalización de la liga y el establecimiento de salarios dignos y patrocinios.

Los Ministerios comprometidos pedirán asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para determinar el funcionamiento de la liga profesional de fútbol femenino en otros países.

De acuerdo con las buenas prácticas internacionales se espera contar en corto plazo con la reglamentación en pro de la profesionalización de las mujeres deportistas.

Lea también: Nuevo problema: partidos de cuadrangulares podrían aplazarse por Bad Bunny

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Liga BetPlay

Comunicado de Águilas Doradas: la polémica razón por la que salió Gustavo Florentín

Hace un minuto

América de Cali

Video: Hinchas del América encendieron Buenos Aires con un banderazo impresionante

Hace una hora

Selección Colombia

Dayro Moreno a la Selección Colombia: así fue el pedido del DT de Once Caldas en rueda de prensa

Hace 3 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Estados Unidos ha entablado diálogos con China sobre los aranceles? Esto reveló un alto funcionario

Scott Bessent, secretario de Estado, se refirió sobre el tema de los aranceles. ¿Qué dijo?

Hace 4 minutos

ONU

ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok

En una visita de la ONU por Cali y Santander de Quilichao, quedó en evidencia la crudeza de la práctica del reclutamiento forzado y asesinatos de líderes sociales.

Hace 4 minutos


Así funciona la nueva plataforma del RUNT: conductores en Colombia deben migrar a Runtpro

Hace 23 minutos

¿Estrategia?: la cercanía entre Karina y Andrés genera críticas en La casa de los famosos

Hace 34 minutos

¡Pilas! Estos son los alimentos que podría ayudar a desinflamar la próstata

Hace una hora