Tasa de interés: el Banco de la República confirmó que no habrá recortes por este 2023

A pesar de la solicitud de diversos sectores económicos el Banco de la República decidió mantener la tasa de interés inalterada en un 13,25 %.


Tasa de interés
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

noviembre 03 de 2023
11:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diversos actores de la economía nacional se encontraban a la espera de la decisión del Banco de la República con respecto al nuevo rumbo de la política monetaria de las tasas de interés, las cuales tendrían  impacto en la temporada de fin de año, que suele ser de gran relevancia para el comercio. 

De acuerdo a la Junta Directiva del Banco de la República, la tasa de interés no será modificada y se mantendrá inalterada en 13,25%, lo que indica que un determinado cambio en las tasas tendría efecto hasta el próximo año. 

¿Cuándo se vuelve a reunir la Junta Directiva del Banco de la República?

En el calendario del Banco de la República se encuentra programada una reunión para el 30 de noviembre, sin embargo, durante esta reunión no serán discutidas las tasas de interés, esta política será modificada en la reunión programada para el 19 de diciembre, en la cual de haber un cambio en las tasas de interés solamente tendrán efecto para el siguiente año. 

En contexto: Tasa de interés se mantendrá en 13,25 % por decisión del Banco de la República

Sin embargo, la decisión del Banco de la República no fue aceptada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el cual mencionó su descontento con la decisión, argumentando que la decisión tomada obstaculiza la recuperación económica del país. 

En este sentido, varios sectores de la economía han solicitado la reducción de las tasas de interés con el fin de impulsar la economía y crear oportunidades de consumo al dinamizar el mercado y así contrarrestar el decrecimiento económico.

Además: Tasa de usura caerá por debajo del 40% para octubre, según la Superfinanciera

Actualmente Colombia tiene una de las tasas más altas de interés de la región, mientras países como Chile, Brasil y Perú están impulsando estrategias que flexibilizan su política monetaria, en Colombia se espera que la inflación llegue al objetivo del Banco de la República para poder modificar las tasas de interés y recortar este índice.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace un día

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy lunes 7 de abril de 2025

Hace un día

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace un día

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace un día


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace un día

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace un día

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día