BID y Banco Mundial financiarán atención a migrantes venezolanos en Colombia

Un total de $800 millones de dólares serán destinados para atender la crisis migratoria en territorio colombiano.


Un total de $800 millones de dólares serán destinados para atender la crisis migratoria en territorio colombiano.
Migrantes venezolanos - Foto AFP

Noticias RCN

noviembre 17 de 2021
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el 2015, más de 5,9 millones de venezolanos han abandonado su país, siendo así el segundo éxodo activo más grande en el mundo. Para atender esta crisis el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, lanzaron dos operaciones de financiación por $800 millones de dólares con el fin de atender la integración socioeconómica de la población de migrantes venezolanos en Colombia.

Vea también: Venezuela buscará un récord Guinness con orquesta de 12.000 niños

El presidente Iván Duque se pronunció al respecto. “Hoy se marca un hito histórico, porque hoy el BID y el Banco Mundial van de la mano, no como competidores, sino como entidades que complementan sus esfuerzos financieros y de cooperación técnica.

Son US$ 800 millones de financiamiento de largo plazo para la política pública integral de atención a los migrantes”.

Señaló además que recibir 1.8 millones de venezolanos, "es el más importante gesto de paz y de protección de los derechos humanos que pueda tener un país en nuestra región". Destacó también que entiende que estas medidas pueden generar una "impopularidad", pero estas se rigen no por popularidad, "sino por estar en el lado correcto de la historia, hacerlo moralmente y dar esperanza a quienes lo han perdido todo".

El Banco Mundial aprobó un préstamo por US$500 millones con el fin de apoyar la estrategia del Gobierno Nacional en la integración de migrantes venezolanos. Por su parte, el BID aprobó un crédito por US$300 millones, que incluye, además, US$17.589.000 no reembolsables gestionados por la entidad a través del Mecanismo Global de Financiamiento (GCFF).

Le puede interesar: Ciudadano venezolano, expulsado al ser señalado de homicidio

¿Cuál es el fin de este programa de financiación?

El objetivo que tiene esta financiación es beneficiar a los migrantes venezolanos, principalmente enfocado a quienes tienen la necesidad de regularizar su estatus migratorio. Esto les permitirá acceder a los servicios sociales, de protección y de certificación de competencias laborales , lo cual permitirá que mejoren sus ingresos y sus posibilidades para acceder a empleos formales, 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fuerzas Militares

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Hace 3 minutos

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de abril de 2025: números ganadores

Hace una hora

Trabajo

Empleados recibirán pago extra por trabajar este 1 de mayo: así puede calcularlo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Cine

Bogoshorts dijo presente por primera vez en el International Short Film Festival de Busan

Colombia estuvo como invitado de honor y participó por primera vez en uno de los festivales más importantes de Asia, abriendo puertas al cine nacional.

Hace 16 minutos

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Desde el Ministerio de Minas se conoció un decreto, el cual está disponible para recibir comentarios.

Hace 17 minutos


Rüdiger recibió fuerte sanción tras escándalo en final de la Copa del Rey

Hace una hora

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

Hace 3 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 7 horas