Estos son los pagos que incrementan para el 2023 con el aumento del salario mínimo

El incremento del salario mínimo está indexado a otros pagos comunes que aumentarán el mismo porcentaje para el próximo año, ¿cuáles son?


Aumento de los pagos para el 2023
Aumento de los pagos para el 2023, Foto: / Pixabay

Sara Casallas

diciembre 02 de 2022
08:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La discusión del aumento del salario mínimo para el año 2023 recién inició y aunque aún no están las propuestas sobre la mesa, este año la negociación tendrá como tema central la inflación más alta de los últimos 23 años.

Desde el gremio de trabajadores designado en la mesa de concertación se advirtió que, si no se frena la inflación desmedida, así sea alto el incremento acordado, será reducido rápidamente por el alza no solo de los precios de los productos sino por los otros gastos que al estar indexados al salario mínimo también aumentarán para el próximo año.

¿Qué gastos subirán por el aumento del salario mínimo?

La salud es uno de los pagos vinculados al aumento del salario mínimo, tanto el pago obligatorio de seguridad social que equivale al 12.5% del salario, como la cuota moderadora que pagan los usuarios al solicitar una cita médica incrementa paralelamente.

Así mismo, el pago de la pensión también subirá de igual forma para lo que paga el trabajador, que es el 4% y lo que asume el empleador que es 12%.

Otros índices externos que aumentan son el Soat, algunas multas o trámites con el Estado que están vinculados al SMMLV, (salario mínimo mensual legal vigente).

Puede leer: Salario mínimo: ¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia?

Desindexar pagos del SMMLV

Recientemente el Gobierno Nacional confirmó su intención de desvincular los precios de algunos productos y servicios indexados al SMMLV, con el fin de proteger la remuneración de los colombianos.

Lo anterior debido a que el incremento de indicadores externos impulsan la inflación del país y a fin de cuentas termina consumiendo el incremento salarial acordado.

NoticiasRCN.com consultó al economista Eduardo Gómez, quien fue investigador del Banco de la República, para conocer si esta desvinculación sería conveniente para los trabajadores y para proteger el incremento de la remuneración legal.

¿Desligar los otros indicadores al aumento del salario mínimo ayudaría a frenar la inflación?

Realmente el aumento del salario mínimo es una referencia, no sólo para los productos y servicios están indexados por parte del gobierno y que el gobierno puede por decreto o por ley cambiar, sino también muchos otros bienes y salarios de la economía.

Entonces, el aumento del salario mínimo que se decrete en la negociación es algo que sirve como referencia para cambiar otros salarios en la economía y para cambiar precios de otros bienes y servicios que están fuera del control del gobierno.

Le puede interesar: Subir el salario mínimo hace que todo esté por las nubes: ¿verdad o mito?

Puede ser que desligar, por ejemplo, las cuotas moderadoras de salud, las multas y otras cuestiones del aumento del salario mínimo y atarlo, por ejemplo, a otra medida como inflación básica, que creo que es lo que propone el gobierno o a otra medida distinta puede ser una buena medida y podría funcionar para combatir que la inflación siga creciendo por esa vía que se retroalimenta así:

Entre más salario mínimo, más inflación, mayor salario mínimo y mayor inflación. Así en forma de una espiral muy complicada para la economía.

Pero hay que tener en cuenta que muchos otros productos y servicios de la economía como los salarios del resto de agentes, muy posiblemente pueden estar ligados a temas del incremento que sea el salario mínimo y sobre eso del gobierno no tiene ningún control porque lo determinan agentes privados de la economía.

Por lo tanto, digamos que puede servir, pero tiene sus limitaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Hacienda

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 3 horas

Datacrédito

¿Hay un monto mínimo para ser reportado en Datacrédito? La entidad hace advertencia

Hace 4 horas

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Hace 14 horas

Otras Noticias

Cali

VIDEO | Robo en el restaurante de reconocida cantante que estuvo nominada al Grammy Latino

El hecho se presentó en la madrugada del 22 de abril. Un hombre ingresó al local y se llevó objetos de valor.

Hace un minuto

Selección Colombia

Dayro Moreno a la Selección Colombia: así fue el pedido del DT de Once Caldas en rueda de prensa

El DT de Once Caldas, Hernán Darío Herrera, envió un claro mensaje a Néstor Lorenzo tras el triplete de Dayro Moreno.

Hace 17 minutos


¿Insomnio?: este es el alimento que podría ayudarlo a conciliar mejor el sueño

Hace 34 minutos

Habló el gerente de la discoteca Jet Set: "Siempre hubo filtración de agua en el edificio"

Hace 34 minutos

Karina y Altafulla protagonizaron una fogosa noche en La Casa de los Famosos Colombia

Hace una hora