Fedesarrollo sugiere eliminar la figura del día sin IVA

Señalan que "tienen una incidencia regresiva. Los que “más aprovechan este beneficio son las personas de ingresos medios y altos”.


Fedesarrollo propone eliminar el día sin IVA
Día sin IVA, referencia - Foto Pixabay

Noticias RCN

junio 08 de 2022
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el año 2020 y debido al fuerte impacto que tuvo la pandemia del covid-19 en la economía colombiana, se implementó la figura del día sin IVA, donde durante todo un día, productos del sector comercial están exentos de dicho impuesto.

En el 2021 fueron implementados tres días sin IVA, y lo mismo tendrá lugar en el 2022. Sin embargo, desde Fedesarrollo ha compartido diversas propuestas para el próximo Gobierno, una de estas en materia de política tributaria, e involucraría dichas jornadas.

En su más reciente documento plantean que Colombia debe mejorar su estructura tributaria, pues hoy en el estatuto que rige esta materia “persisten tratamientos desiguales entre empresas y personas, dado que las tasas efectivas de tributación dependen del sector económico en el que opera una empresa o de la posición ocupacional que desempeña una persona”.

Vea además: Fedesarrollo sugiere eliminar la figura del día sin IVA

El centro de pensamiento de Fedesarrollo sugiere eliminar las exenciones sectoriales y empresariales existentes, con el fin de tener un estatuto tributario que trate de igual forma a todas las actividades productivas, e introducir un impuesto mínimo de renta de 20% sobre las utilidades antes de beneficios tributarios.

Además, sobre las personas naturales plantea un impuesto mínimo de 5% sobre los ingresos brutos de quienes pertenecen al 5% de los contribuyentes con ingresos más altos e introducir un impuesto a patrimonios líquidos netos superiores a $1.000 millones.

 ¿Qué proponen para el día sin IVA?

Fedesarrollo propone tocar los días sin IVA. En un apartado sobre recomendaciones en impuestos indirectos aconseja eliminar estas jornadas especiales debido a que tienen una incidencia regresiva, lo que quiere decir que los que “más aprovechan este beneficio son las personas de ingresos medios y altos”.

El centro plantea igualmente “sustituir el actual mecanismo de compensación de IVA por uno de no pago del IVA para los hogares pertenecientes al 20% más pobre de la población”.

Reiteran la importancia de la lucha contra la evasión y elusión, para lo cual recomienda que se hagan públicas las declaraciones de renta de las empresas y convertir en interoperables las bases de datos de aduanas e impuestos, entre otras medidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 23 de abril de 2025

Hace una hora

Ministerio de Transporte

Así funciona la nueva plataforma del RUNT: conductores en Colombia deben migrar a Runtpro

Hace 2 horas

Nequi

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Hace 6 horas

Otras Noticias

Vaticano

Ojo a los nombres: estos son los cardenales más sonados, varios darán las misas de los Novendiales

Varios de los nombres más mencionados como posibles herederos del papado estarán al frente de las misas en honor a Francisco.

Hace 6 minutos

América de Cali

🔴Huracán vs. América de Cali EN VIVO: tercera fecha de la Copa Sudamericana

América de Cali visita a Huracán en Argentina. Siga el juego de la tercera fecha de la Copa Sudamericana en vivo y en directo.

Hace 12 minutos


Gobierno inició distribución de vacunas contra la influenza estacional

Hace 24 minutos

Blessd arremetió contra Karina García tras el inicio de su romance con Andrés Altafulla

Hace 37 minutos

VIDEO | Casi semidesnudo: así sacaron a la fuerza al concejal ‘Mono’ Martínez del Concejo de Santa Marta

Hace 40 minutos