Así fue el calvario de un sirio detenido en una base militar de Damasco

Riad Halak, de 40 años, estuvo detenido durante un mes en la basa de la Fuerza Aérea de Siria.


Foto: AFP

AFP

diciembre 14 de 2024
03:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las ruinas de un anfiteatro de la base de Mazzeh, suroeste de Damasco, Riad Halak recuerda las torturas que sufrió mientras busca pruebas de su detención en lo que fue la sede del poderoso servicio de inteligencia de la Fuerza Aérea siria.

"Estado de derecho": la promesa de los nuevos dirigentes de Siria tras salida de al Asad
RELACIONADO

"Estado de derecho": la promesa de los nuevos dirigentes de Siria tras salida de al Asad

Cuatro días después de la caída del presidente Bashar al Asad, derrocado el domingo por una coalición rebelde, al cabo de 13 años de una guerra civil devastadora, Riad Halak, de 40 años y padre de tres niños, recorre ese siniestro lugar donde estuvo detenido un mes.

Al inicio de la movilización popular de 2011, que precedió la guerra civil, Halak, sastre de profesión, fue detenido cuando asistía al funeral de unos manifestantes abatidos por las fuerzas de seguridad gubernamentales.

¿Cómo fue estar detenido en la base de la Fuerza Aérea de Siria?

Riad Halak cuenta que lo ataron y golpearon durante un mes en ese anfiteatro y luego lo trasladaron a otro centro donde estuvo dos meses y 13 días.

"Si alguien se quejaba, nos decían que teníamos derecho a un trato de cinco estrellas y nos amenazaban con trasladarnos", cuenta a la AFP.

EE. UU. trabajará para impedir que Isis restablezca una fortaleza en Siria: Departamento de Defensa
RELACIONADO

EE. UU. trabajará para impedir que Isis restablezca una fortaleza en Siria: Departamento de Defensa

Un retrato de Bashar al Asad yace en el suelo junto al logo de los servicios de inteligencia de la Fuerza Aérea y un rollo de alambre de púas entre las hileras de los pupitres dañados.

Salía del aula sólo dos veces al día para ir al servicio en grupos de tres prisioneros y dormía contra las paredes heladas de hormigón, recuerda Halak.

Los rebeldes que controlan la base le permitieron entrar para buscar pruebas con las que espera poder ayudar a otras familias a encontrar a sus desaparecidos.

Jóvenes rebeldes recorren la base, disparando esporádicamente al aire con un viejo cañón de batería antiaérea de fabricación soviética. Helicópteros Mi-24 continúan en los hangares de la base.

A lo largo de la pista hay aviones de combate fuera de servicio.

La caída de Bashar Al Asad: ¿Cuál será el futuro de Siria?
RELACIONADO

La caída de Bashar Al Asad: ¿Cuál será el futuro de Siria?

Israel atacó la base aérea esta semana argumentando que quería evitar que armas químicas cayeran en manos de los rebeldes.

La droga sintética que se encontró en la base de la Fuerza Aérea Siria

Pero la sustancia más peligrosa encontrada por periodistas de la AFP en un edificio cercano a la pista de aterrizaje era una reserva de miles de pastillas de captagon que se quemaban.

El grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), principal vector de la rebelión que derrocó a Al Asad, no prestó atención cuando sus combatientes prendieron fuego al complejo.

Líder rebelde sirio anuncia que divulgará lista de torturadores tras caída de Asad
RELACIONADO

Líder rebelde sirio anuncia que divulgará lista de torturadores tras caída de Asad

La Siria de Asad era reconocida por producir drogas anfetamínicas de alta calidad, lo que le permitía inundar el mercado de Oriente Medio y financiar su esfuerzo bélico.

Varias autoridades sirias fueron objeto de sanciones estadounidenses por su supuesta implicación en el tráfico de drogas, y millones de pastillas fueron incautadas para evitar su propagación.

Fáciles de vender en el mercado negro de los ricos países del Golfo, las drogas alimentaron un comercio lucrativo para la Siria de Asad y grupos criminales en Irak, Jordania o Turquía.

Tras ser liberado, Halak tuvo una familia y tuvo tres hijos.

Hoy, este hombre de aspecto prematuramente envejecido y barba gris pulcramente recortada, espera gozar de la libertad que no existía durante los 50 años en que gobernó la familia Al Asad.

Halak busca nerviosamente pruebas de lo que sufrió y del destino de sus amigos y también, difícilmente, las palabras para expresar lo que siente.

"Es difícil de decir. No tengo palabras, no puedo hablar", dice con tristeza.

Reportaje de Dave Clark para la AFP.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace una hora

Estados Unidos

Productos chinos podrían superar 100% en aranceles: EE. UU. amenazó con aumentar otro 50%

Hace 2 horas

Gaza

Hamás denuncia muerte de periodista en Gaza; Israel afirma que era un "terrorista" encubierto

Hace 3 horas

Otras Noticias

Lluvias En Colombia

Lluvias dejan desaparecidos a un niño de seis años en Cauca y un adulto mayor en Ibagué

Se agudiza la emergencia por lluvias en cuatro municipios del departamento de Cauca. Un niño es intensamente buscado tras ser arrastrado por un río.

Hace 10 minutos

Resultados lotería

Super Astro Sol hoy: Número y signo ganador del 7 de abril de 2025

Revelaron los resultados del Super Astro Sol de este lunes 7 de enero de 2025, consulte si fue el ganador.

Hace 16 minutos


Bayern Múnich recibe a Inter en el Allianz Arena: hora y dónde ver partidazo de Champions League

Hace 20 minutos

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 2 horas

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 6 horas