¡Atención! Sin que haya habido juicio, presidente Gustavo Petro condenó a militares retirados en Haití

El presidente Gustavo Petro manifestó que pidió perdón a Haití por el asesinato de su presidente, Jovenel Moise.


El presidente Gustavo Petro condenó a militares retirados en Haití
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 21 de 2022
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de su visita a los Estados Unidos por la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro manifestó que pidió perdón a Haití por el asesinato de Jovenel Moise, mandatario de ese país.

“Hoy le pedí perdón a Haití por el asesinato de su presidente cometido por mercenarios colombianos”, escribió el mandatario en una publicación de Twitter.

Así las cosas, el presidente Petro publicó el mensaje señalando que los militares colombianos en retiro que se encuentran detenidos en Haití asesinaron a Jovenel Moise, a pesar de que hasta el momento no han tenido un juicio, garantías ni han sido condenados.

Vea también: "Las armas nos las dio la Policía de Haití": exmilitar colombiano señalado del crimen de Jovenel Moise

Asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise

El 7 de julio del 2021 el presidente de Haití fue asesinado al interior de su vivienda, a manos de hombres armados que asaltaron la residencia del mandatario a altas horas de la noche.

Tras avanzar las investigaciones correspondientes, se conoció que en en la noche del crimen hubo presencia de varios militares retirados de nacionalidad colombiana, al menos 26 hombres que habrían pertenecido a las Fuerzas Militares. Sin embargo, hasta ahora no ha habido ninguna evidencia concluyente sobre quién o quiénes dispararon, causándole la muerte al presidente con una ráfaga y con torturas extrañas al cuerpo del exjefe de Estado.

Le puede interesar: Un año del asesinato al presidente de Haití Jovenel Moise: ¿qué ha pasado con los exmilitares?

Familiares de los colombianos detenidos en Haití

Tras un año y dos meses de cometido el magnicidio, pero sin condenas o juicios, familiares de los colombianos acusados del crimen denunciaron que los militares (r) no han tenido ningún tipo de garantías ni debido proceso.

"Es una incertidumbre terrible porque no hay un proceso, no hay un juicio, no hay nada. No hay garantías en ese país", indicó Irene Gómez, madre del soldado Jhon Jairo Ramírez, presunto implicado en el asesinato de Jovenel Moïse.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

Hace 11 horas

Papa Francisco

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 19 horas

Argentina

Con una conmovedora misa: así se despidió Argentina del papa Francisco

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cine en la Casa de los Famosos: confirman fecha en la que se dará nueva función

Este sábado se confirmó la fecha en la que será la tercera función.

Hace 11 horas

Copa del Rey

Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

El hecho generó polémica tras la final de la Copa del Rey.

Hace 11 horas


VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 11 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 12 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 15 horas