Tras varias horas de apagón, se restablece el 95% de servicio eléctrico en Ecuador

La falla, que se prolongó por al menos tres horas, fue ocasionada por falta de mantenimiento.


Restablecen 95% de servicio eléctrico en Ecuador
Foto: AFP

AFP

junio 20 de 2024
06:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde del miércoles 19 de junio, Ecuador experimentó una restauración casi completa del suministro eléctrico luego de un apagón nacional que afectó a hogares, hospitales y al sistema de metro de la capital. Las autoridades atribuyeron este fallo a problemas en las líneas de transmisión.

Roberto Luque, ministro de Obras Públicas, informó en la red social X que se había restablecido el 95% del servicio. Señaló la falta de mantenimiento como un factor que contribuyó al incidente, subrayando además la crisis energética que atraviesa el país debido a problemas recientes de generación eléctrica insuficiente, que han resultado en cortes no programados del servicio.

El ministro, quien también funge como ministro de Energía interino, señaló que el apagón del miércoles fue resultado de una falta de inversión en infraestructura de transmisión que podría haberse evitado.

Ecuador sufrió apagón de varias horas por fallas en la red de suministro: esta fue la causa
RELACIONADO

Ecuador sufrió apagón de varias horas por fallas en la red de suministro: esta fue la causa

Luque había mencionado previamente durante el día que el apagón fue causado por una falla en una línea de transmisión que desencadenó una desconexión en cadena.

Ecuador ha enfrentado problemas con generación de energía

En abril, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró una emergencia energética y anunció cortes programados de electricidad debido a la situación energética del país.

El apagón del miércoles generó condiciones de manejo peligrosas para muchos automovilistas debido al mal funcionamiento de los semáforos. Además, el servicio del Metro de Quito se vio interrumpido por varias horas.

Ecuador ha enfrentado problemas con la generación hidroeléctrica debido a la sequía, aunque las intensas lluvias del fin de semana obligaron a las autoridades a desconectar tres centrales hidroeléctricas.

Estas mismas lluvias provocaron deslizamientos de tierra que causaron al menos 17 muertes y decenas de heridos. Además, el oleoducto privado OCP de Ecuador suspendió operaciones y declaró fuerza mayor como resultado del desastre.

Gobierno de Ecuador anuncia la suspensión del racionamiento energético debido al regreso de las lluvias
RELACIONADO

Gobierno de Ecuador anuncia la suspensión del racionamiento energético debido al regreso de las lluvias

Se espera que el 100% del suministro eléctrico a nivel nacional se restablezca aproximadamente a las 22:00 horas (hora local), aunque algunas áreas en Guayaquil y otras ciudades costeras aún están sin servicio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Así se preparan Biden y Trump para el primer debate presidencial: ¿cuáles son sus estrategias?

Julian Assange

Julian Assange se declaró culpable de conspiración para revelar información clasificada de EE.UU.

Brasil

Brasil ya no consideraría delito la posesión de marihuana para uso personal

Otras Noticias

Medellín

¿Cómo está las salud de las personas heridas tras el accidente del Metrocable de Medellín?

Al menos 10 personas tuvieron que ser trasladadas a un centro médico debido al desprendimiento de una de las cabinas del sistema del Metro de Medellín.

Artistas

Maluma en el ojo del huracán por vestir la camiseta de otra selección en plena Copa América

Las redes sociales han explotado en críticas y comentarios, cuestionando el apoyo de Maluma con la Selección Colombia.


Bélgica se salvó del 'papelón' en la Eurocopa, pero enfrentará a su 'bestia negra' en octavos

¿Cómo evitar el cobro del 4x1000 en cuentas de ahorro? Este es el paso a paso

EPS

Las deformidades y costosos estragos de los biopolímeros que sufrían pacientes serán asumidos por las EPS