Cada media hora una persona sufre desplazamiento forzado en Colombia: JEP

Este flagelo se ha triplicado en relación con el mismo período de 2020, afectando en mayor proporción a las comunidades indígenas y población afrodescendiente.


Desplazamiento forzado en Colombia
Foto: Desplazamiento en Colombia - Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 24 de 2021
09:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema de monitoreo de la Unidad de Investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), advirtió este miércoles que cada media hora un colombiano se ha desplazado de manera forzada.

Vea también: Más de 6.400 casos de 'falsos positivos' se registraron entre 2006 y 2008, según la JEP

En lo corrido del 2021, con corte al 7 de marzo, el desplazamiento forzado es el hecho victimizante que ha obligado a 3.119 personas a abandonarlo todo, a dejar lo construido durante décadas a cambio de salvaguardar su integridad física.

Según el informe, los departamentos con mayor afectación son Norte de Santander, Antioquia, Chocó y Nariño, regiones donde predominan las riquezas hídricas, minerales y geográficas que lamentablemente sirven para robustecer las economías ilegales que alimentan las estructuras criminales del Clan de Golfo y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), considerados en el informe como los mayores perpetradores del desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Informe revelaría aciertos y fallas del sistema de justicia transicional en Colombia

Este flagelo se ha triplicado en relación con el mismo período de 2020, afectando en mayor proporción a las comunidades indígenas y población afrodescendiente.

El informe de monitoreo de riesgos de la JEP califica tres factores de persistencia:

  1. La disputa bélica del ELN y el Clan del Golfo por el control de corredores fronterizos.
  2. El Clan del Golfo que responde a la presión de la fuerza pública dispersando su criminalidad a otras regiones.
  3. Alianzas criminales de mandos compartidos.

Lea además: Gobierno radicó ante la JEP reporte del incumplimiento de las Farc en la entrega de sus bienes

El documento indica que el desplazamiento masivo ha aumentado por la movilidad de organizaciones ilegales que buscan los corredores estratégicos para buscar el tránsito de drogas y armas.

Luisa Velásquez - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Desarticulan banda que usaba menores para vender drogas en Neiva

Hace 9 minutos

Ejército Nacional

Soldado profesional fue secuestrado en Cauca: hombres lo redujeron y obligaron a subir a un vehículo

Hace 18 minutos

Bogotá

VIDEO | Momento exacto en el que conductor arrolla a ciclista y huye en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Compañía estadounidense logró revivir a una especie extinta hace 10.000 años

El lobo terrible es la especie real que inspiró la aclamada serie de libros y televisiva Juego de Tronos.

Hace 24 minutos

La casa de los famosos

¿Habrá un grave castigo en La Casa de los Famosos Colombia 2025? El 'jefe' ya tendría argumentos

El 'jefe' advirtió que no toleraría las faltas de respeto y una de las participantes emitió una alerta. ¿Cuál será el desenlace?

Hace 28 minutos


Estos son los países que prohibieron el uso del dólar tras aranceles de Trump

Hace 31 minutos

Este fue el sentido mensaje de 'El Pibe' Valderrama tras la muerte de Jorge Bolaño

Hace una hora

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 4 horas