#HéroesDeLaFauna: rescatan a un pájaro fantasma en Apiay, Meta

Un integrante de la Fuerza área encontró un ejemplar de nictibio, una extraña especie silvestre que aún sobrevive en el centro oriente del país.


Noticias RCN

octubre 19 de 2020
10:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ave perteneciente a la fauna colombiana que tenía dificultades para volar fue entregada por uniformados de la Fuerza Aérea del Comando Aéreo de Combate No.2 a la Corporación ambiental “Cormacarena”, esto luego de que un suboficial encontrara al animal en horas de la noche, cerca de la base aérea de Apiay, en el kilómetro 7, en la vía que conduce de Villavicencio a Puerto López. 

Vea también: Un pato es pa' toda la vida

El militar aseguró que vio el ave cuando se disponía a salir hacia su residencia. Con la iluminación que le proyectaban las luces del carro, observó en la carretera al animal de unos cincuenta centímetros, que generaba extraños sonidos y que no podía alzar vuelo. De inmediato,  procedió a retirarlo de la vía para evitar que fuera atropellado por algún vehículo. 

Le puede interesar: Aumentó el abandono de animales domésticos en Cundinamarca durante cuarentena

Luego de realizar una revisión profunda al ejemplar silvestre, expertos de Cormacarena, a donde fue llevado el animal, verificaron que tenia una pequeña herida, la cual fue sanada e instantes después fue liberado en su hábitat natural. 

Nictibio o pájaro fantasma 

Esta ave por lo general mide entre 33 y 38 cm de largo en total, es de color grisáceo con visos castaños y unas pequeñas rayas negras. Además, tiene los ojos color naranja o amarillo, son grandes y muy llamativos.

Esta es una especie sedentaria que aún habita en bosques abiertos y sabanas de Colombia y Venezuela. Quienes han estudiado a esta extraña ave, aseguran que por lo general solo pone un huevo blanco lilaceo manchado en una rama o tronco de un árbol.

Lea también: Rescatan a pequeño venado de una piscina en el Tolima

El nictibio es una especie nocturna que caza en la oscuridad desde una posición elevada. Mientras que durante el día permece en los árboles y por su color se camufla entre los mismos con facilidad. 

Vea además: Colorido registro de numerosa liberación de especies silvestres en el Huila

Harriet Hidalgo - Editora de Medio Ambiente Noticias RCN

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Solicitan a la Fiscalía promover conflicto de competencias por homicidio de Juan Felipe Rincón

Hace 7 horas

Clan del Golfo

Extinción de dominio para costosos bienes de cabecilla del Clan del Golfo extraditado en EE. UU.

Hace 7 horas

UNGRD

“Pido se me garantice la vida y se me proteja”: nueva carta de Sneyder Pinilla

Hace 7 horas

Otras Noticias

México

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Si bien México no estuvo en la lista de países con aranceles recíprocos, Estados Unidos ya le había impuesto otros antes.

Hace 6 horas

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha impulsada por la OMS para promover el bienestar y reflexionar sobre los desafíos actuales en salud global.

Hace 7 horas


Luis Díaz le seguiría los pasos a Jhon Durán: la liga saudí 'aprieta' por el guajiro

Hace 7 horas

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 10 horas

El dólar en Colombia sigue por las nubes: así abrió este lunes este 7 de abril

Hace 11 horas