¿Cuáles son los riesgos de quedar embarazada a partir de los 35 años?

Por cuestiones de salud, un centro especializado recomiendo tener hijos a edades más tempranas.


¿Cuál es la edad ideal para quedar embarazada?
¿Cuál es la edad ideal para quedar embarazada?. / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los sueños más esperados por la gran mayoría de mujeres es ser mamá. Sin embargo, también existen muchas dudas por los cuidados de salud que se deben tener en cuenta por el bien de la madre y del bebé en camino. 

Una de las preguntas más frecuentes es la edad ideal para quedar en embarazo, pues por cuestiones de salud, no es recomendable cuando la mujer está en una edad avanzada. 

Edad ideal para quedar embarazada

Por ejemplo, según un estudio de la revista Ser Padres, el rango de edad ideal para que una mujer quede en embarazo es de los 22 hasta los 30 años, aunque esa brecha podría extender un poco más. El informe asegura que en estas edades es cuando menos riesgos de salud se tienen. 

Le puede interesar: ¿Le cuesta conciliar el sueño? Estos son algunos consejos para quedarse dormido rápidamente

Sin embargo, por distintas cuestiones, hay mujeres que preguntan los riesgos de quedar en embarazo en edades tardías como a partir de los 35 años o incluso a partir de los 40. Y aunque no hay un impedimento rotundo para tener hijos, sí debe tener en cuenta los riesgos que corre según expertos. 

Riesgos de quedar embarazada a los 35 y 40 años 

De acuerdo al reconocido centro Stanford Medicine Children’s Health, en San Francisco, Estados Unidos, la posibilidad de quedar en embarazo se reduce a partir de los 35 años, y aumenta el riesgo de aborto espontáneo, defecto de nacimiento en el bebé y complicación durante los meses de gestación, como diabetes gestacional, presión alta y complejidades en el parto. 

El riesgo de aborto espontáneo aumenta en madres gestantes de 40 años o mayores, pues tienen "ciclos menstruales que, aunque son ovulatorios, no son fértiles". Además, la probabilidad de tener a un hijo con síndrome de Down también aumenta, según estadísticas. 

No obstante, existen pruebas prenatales para "diagnosticar o descartar las anormalidades cromosómicas y otros defectos genéticos de nacimiento", lo que puede ayudar a las mujeres que están pensando en ser madres en estos rangos de edad y así descartar cualquier riesgo. 

Además: Día Mundial del Alzheimer: estas son las recomendaciones para prevenir esta enfermedad

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 6 horas

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 9 horas

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Hace 9 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Pedirán carné de vacunación contra la fiebre amarilla para partido de la Liga BetPlay

Los hinchas deberán presentar el certificado de vacunación en medio de la emergencia sanitaria por el brote de fiebre amarilla.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Estos fueron los reconocimientos que recibió La Liendra al salir de La Casa de los Famosos

El creador de contenido fue recibido en su casa tras estar ausente por tres meses.

Hace 5 horas


¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Hace 7 horas

Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Hace 7 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 11 horas