El pago que hacen las EPS intervenidas a las clínicas no estaría siendo suficiente

Así lo denunció Víctor Salcedo, representante a la Cámara de Representantes.


Noticias RCN

junio 19 de 2024
02:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) no estarían recibiendo el dinero suficiente por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que están intervenidas por el Gobierno.

EPS intervenidas solamente estarían girando la mitad de la cartera

El representante a la Cámara Víctor Salcedo denunció que el pago que hace ADRES a clínicas y hospitales no sería suficiente.

"Tiene que asumir la responsabilidad de las EPS": Superintendente a Acemi por hallazgos en EPS intervenidas
RELACIONADO

"Tiene que asumir la responsabilidad de las EPS": Superintendente a Acemi por hallazgos en EPS intervenidas

Salcedo aseguró que las EPS intervenidas en la actualidad por el Gobierno solamente le pagan a las IPS el 50% de la cartera, menos de lo que deberían recibir.

Jorge Alberto Toro, director ejecutivo de Unión de IPS Colombia le dijo a Noticias RCN que hay entidades que afirman haber tenido una reducción de hasta 50% sobre el dinero que reciben.

Supersalud reveló hallazgos en EPS intervenidas: habría cerca de $5 billones ocultos en la Nueva EPS
RELACIONADO

Supersalud reveló hallazgos en EPS intervenidas: habría cerca de $5 billones ocultos en la Nueva EPS

Así está la situación entre Emssanar y el Hospital Tomás Uribe Uribe

A través de un documento de cartera conocido por Noticias RCN, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca dio a conocer el dinero girado por la EPS Emssanar a varios hospitales.

Desde junio de 2022, Emssanar está intervenida por el Gobierno. Según cifras de Acemi, para noviembre de 2023, la EPS hacía parte de las entidades con mayores deudas, teniendo un saldo en rojo de $970.744 millones, superando a otras EPS con más afiliados, tales como Famisanar y Asmet Salud.

Concretamente con el hospital Tomás Uribe Uribe, la entidad recibió $3.332.866.365, cuando esperaba recibir $12.753.000.000. Es decir, hubo una diferencia de $9.420.133.635.

Félix Martínez, director de ADRES, se refirió sobre este asunto y dijo que cada interventor de la EPS ordena el pago a las IPS. La función de ADRES solamente girar el dinero. Esta situación se suma a la preocupación alrededor de las negociaciones respecto a la cartera que adeudan las EPS intervenidas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace un día

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 2 días

Otras Noticias

ELN

Revelan cuantos secuestrados tiene el ELN en su poder, como señuelo de extorsión

En medio de la crisis de orden público por la ofensiva del ELN se conoció la cifra de secuestrados en el país; la mayoría de los casos con fines extorsivos.

Hace un día

Liga BetPlay

Figura de Nacional se devaluó en casi 2 millones de euros: Top-10 de los más desvalorizados

'Transfermarkt', portal especializado en transferencias, realizó una actualización. Conozca los 10 pases más depreciados del Fútbol Profesional Colombiano.

Hace un día


Volvió a caer el MiLoto en Colombia: dos personas ganaron el premio mayor con este número

Hace un día

Así puede ver a Melissa Gate en la Casa de los Famosos All-Stars las 24 horas del día

Hace un día

¿Cómo funciona el arma sonora que habría sido usada en Serbia contra manifestantes?

Hace un día