Murió el papa Francisco

Murió el papa Francisco

El cáncer afecta cada vez más a los menores de 50 años: los casos han subido un 80%

En treinta años, el número de personas menores a 50 años que han muerto por cáncer ha subido casi 30%.


El cáncer afecta cada vez más a los menores de 50 años: los casos han subido un 80%
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 31 de 2024
01:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El caso de Kate Middleton, la princesa de Gales de 42 años y enferma de cáncer, es un ejemplo de cómo, por razones todavía sin explicar, cada vez más personas menores de 50 años padecen la enfermedad.

Se trata de una verdadera "epidemia" que empezó hace varias décadas, dice a AFP el cancerólogo Shivan Sivakumar, investigador de la Universidad de Birmingham. 

Además: ¿Cómo prevenir el Alzheimer desde joven? Estos son los hábitos recomendados

Entre 1990 y 2019, la tasa de cáncer subió en 80% en este grupo de edad en todo el mundo, según un estudio publicado en 2023 en la revista científica BMJ Oncology.

El fenómeno, que afecta en especial a los países desarrollados, también se refleja en el aumento de las muertes por cáncer entre los menores de 50 años. En treinta años, su número ha aumentado en un 28%. 

Algunos casos son muy conocidos, como el de la muerte a los 43 años del actor Chadwick Boseman, protagonista de Pantera Negra, quien falleció en 2020 debido a un cáncer colorrectal. 

Entre los jóvenes se ha detectado en especial un aumento de los cánceres gastrointestinales (colon, esófago, hígado) y, según la Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society), es este tipo de neoplasia la principal causa de muerte por la enfermedad mencionada en hombres menores de 50 años y la segunda en mujeres de la misma edad.

Para explicar el fenómeno "no hay ningún elemento concluyente" dice el doctor Sivakumar, aunque es probable que estén involucrados varios factores. 

Le podría interesar: Desglosando la diabetes: Conoce los diferentes tipos y sus tratamientos esenciales

En todo caso, pese a la información que circula en algunos sectores, la vacunación contra el covid no tiene nada que ver porque el aumento de cánceres empezó mucho antes de la pandemia. 

¿Por qué ha aumentado tanto el cáncer en menores de 50 años?

Los científicos tienen dos grandes vías de investigación: o bien las generaciones recientes han estado más expuestas que sus predecesoras a factores de riesgo ya conocidos o bien han aparecido nuevos riesgos. 

La primera categoría de hipótesis se basa en especial en una observación: en comparación con las generaciones anteriores, las personas que ahora tienen unos cuarenta años eran más jóvenes cuando fumaban, consumían alcohol o sufrían obesidad. 

El último punto llama particularmente la atención de la epidemióloga Helen Coleman, de Queen's University Belfast, especialista de los cánceres entre los jóvenes en Irlanda del Norte, que apunta a una "epidemia de obesidad" que no existía antes de la década de 1980. 

También: Día Mundial de la Tuberculosis: factores de riesgo, síntomas y cómo combatir esta enfermedad

La otra gran hipótesis apunta a la aparición de nuevos carcinógenos como productos químicos, microplásticos o nuevos medicamentos, pero de momento solo son especulaciones.

Otra posibilidad serían los alimentos ultraprocesados, de los que se habla mucho últimamente, pero según Coleman "realmente hay muy pocos datos que respalden esta idea" 

Sin conocer las causas del fenómeno, es difícil saber qué hacer para detener el aumento de cánceres entre los jóvenes. 

Algunas autoridades sanitarias apuestan por la detección temprana, como Estados Unidos, que en 2021 rebajó a 45 años la edad recomendada para hacerse la prueba de diagnóstico de cánceres colorrectales. En Francia, la edad mínima sigue en 50 años, pero algunos gastroenterólogos piden que se reduzca. 

Más sobre salud en RCN: ¿Cómo identificar si tiene cáncer de colon? Preste atención a las señales de alerta

De manera general, los investigadores consultados por AFP esperan que el caso de la princesa de Gales haga ver a los jóvenes que el cáncer no afecta solo a los mayores. 

Y que en caso de duda sobre algún síntoma, siempre es mejor consultar. "Si siente que algo anda mal, no pierda el tiempo: vaya a hacerse un examen", dice el doctor Sivakumar.

Kate Middleton, princesa de Gales, dice que fue diagnosticada con cáncer 

A través de un video publicado el 22 de marzo en las redes sociales oficiales de la pareja de príncipes de Gales, la princesa Kate Middleton confirmó que su equipo médico le diagnosticó cáncer.

Más información: Princesa Kate Middleton anunció que padece cáncer

La integrante de la realeza aseguró que en enero se sometió a una cirugía, pero más exámenes revelaron que la enfermedad seguía en su cuerpo. Middleton aseguró que ya empezó con un tratamiento de quimioterapia preventiva. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 3 horas

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace un día

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 2 días

Otras Noticias

Ibagué

Joven murió en Ibagué tras quedar atrapado bajo un carro a causa de las fuertes lluvias

La víctima apenas tenía 20 años de edad y debido a los arroyos que se formaron en las calles, no logró ponerse a salvo.

Hace 9 minutos

Papa Francisco

Sorprendente predicción de Mhoni Vidente sobre el nuevo papa: decisión sacudiría el Vaticano

Mhoni Vidente predijo la muerte del papa Francisco y reveló de qué país sería su sucesor. Su visión ha generado impacto en el catolicismo.

Hace una hora


¿Cómo pagar una multa de tránsito si se la impusieron en carretera y en otra ciudad? Vea el paso a paso

Hace 2 horas

¿Quién será el próximo papa tras la muerte de Francisco? Estos son candidatos más sonados

Hace 3 horas

Video: Así abandonó el estadio James Rodríguez tras expulsión y caída del Club León

Hace 3 horas