Demencia: ¿Puede prevenirse? Según la ciencia, es posible

Esta enfermedad puede prevenirse de diversas formas, según la ciencia, siga los siguientes consejos si quiere prevenir la demencia.


Cómo prevenir la demencia
Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 12 de 2024
04:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La demencia es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, y es una de las principales causas de discapacidad entre los adultos mayores en todo el mundo.

Dormir poco aumenta la probabilidad de tener demencia, esto dicen los expertos
RELACIONADO

Dormir poco aumenta la probabilidad de tener demencia, esto dicen los expertos

A medida que la población envejece, la prevención de la demencia se ha convertido en una prioridad de salud pública. Afortunadamente, varios estudios científicos han identificado estrategias que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad debilitante.

Actividad Física y Ejercicio Regular

Uno de los métodos más efectivos para prevenir la demencia es mantener un estilo de vida activo. Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también protege la función cerebral. Un estudio publicado en la revista Neurology encontró que las personas que realizan ejercicio moderado, como caminar o nadar, tienen un 30% menos de probabilidades de desarrollar demencia en comparación con aquellas que llevan una vida sedentaria.

Compañeros de curación: la terapia asistida con animales ilumina el camino para pacientes con demencia
RELACIONADO

Compañeros de curación: la terapia asistida con animales ilumina el camino para pacientes con demencia

El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, promueve la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y reduce la inflamación, todos factores que contribuyen a mantener la salud cognitiva. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para obtener estos beneficios.

Mantener la Mente Activa y Socialmente Conectada

Además del ejercicio físico, la estimulación mental y social es crucial para prevenir la demencia. Estudios han mostrado que las personas que participan en actividades cognitivamente desafiantes, como resolver crucigramas, aprender nuevos idiomas o tocar un instrumento musical, tienen un menor riesgo de deterioro cognitivo.

La investigación publicada en The Lancet sugiere que mantenerse mentalmente activo y socialmente conectado puede reducir el riesgo de demencia hasta en un 35%. Las interacciones sociales y el compromiso en actividades significativas ayudan a mantener el cerebro activo, lo que es esencial para la longevidad cognitiva.

Fumar encoge el cerebro y aumenta el riesgo de demencia, según estudio
RELACIONADO

Fumar encoge el cerebro y aumenta el riesgo de demencia, según estudio

Además, es importante mantener un enfoque en la educación continua y en la participación en actividades que promuevan el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Esto no solo mantiene el cerebro en forma, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida a medida que se envejece.

Alimentación Saludable y Control de Factores de Riesgo

La dieta también juega un papel crucial en la prevención de la demencia. La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, granos enteros, pescado y aceite de oliva, ha sido asociada con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Un estudio del Journal of the American Medical Association demostró que las personas que siguen este tipo de dieta tienen un 33% menos de probabilidades de desarrollar Alzheimer.

Además, controlar factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes y la obesidad es fundamental. Estos problemas de salud están estrechamente relacionados con un mayor riesgo de demencia, y su control a través de una dieta adecuada, ejercicio y medicación cuando sea necesario, puede ser una estrategia efectiva para proteger la salud cerebral a largo plazo.

Prevenir la demencia requiere un enfoque integral que combine el cuidado físico, mental y social. Adoptar hábitos saludables desde una edad temprana y mantenerlos a lo largo de la vida es clave para reducir el riesgo de esta enfermedad y disfrutar de una vejez saludable y activa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 10 horas

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

Hace 15 horas

Enfermedades

Estudio asocia enfermedades cardiovasculares con el consumo de suplementos a base de pescado

Hace 17 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 8 horas


Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 9 horas

Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 9 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 9 horas