Paso a paso de cómo solicitar el certificado de discapacidad en Bogotá

Este proceso requiere la valoración de tres especialistas que determinan si hay discapacidad y en qué grado o nivel la clasifican.


Cómo solicitar certificado de discapacidad Bogotá
Cómo solicitar certificado de discapacidad Bogotá / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 15 de 2022
08:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El procedimiento de valoración para la certificación de discapacidad es realizado por un equipo multidisciplinario conformado por tres especialistas de diferentes disciplinas adscritos a la Secretaría de Salud

En los casos en que se identifique la existencia de discapacidad después de la valoración clínica, se entrega el documento que acredita la condición de discapacidad.

Este es un documento personal e intransferible, y únicamente podrá ser expedido por las instituciones prestadoras de servicios de salud- IPS autorizadas por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

Le puede interesar: Paso a paso para descargar el certificado digital de vacunación contra covid-19

Paso a paso para solicitar certificado de discapacidad

  1. Ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Salud www.saludcapital.gov.co
  2. Ir al botón 'Agilínea'
  3. Buscar la opción de 'Servicios en Línea' (en la parte inferior de la pantalla)
  4. Acceder a la opción 'Certificado de discapacidad y registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad'
  5. Seleccionar el botón azul 'Hazlo virtual'
  6. Realizar el registro en línea y carga los siguientes documentos:
  • Cédula de ciudadanía
  • Historia clínica con diagnóstico y certificado de residencia

Una vez cargados los documentos en el sistema, será enviado un correo electrónico con la confirmación del registro.

Vea también: ¿Cómo sacar el certificado de la EPS Coomeva?

¿Inconformidad con el diagnóstico?

En caso de haber inconformidad con el resultado de certificación, el usuario podrá solicitar una segunda opinión dentro de los 10 días hábiles siguientes a la realización de la primera valoración clínica multidisciplinaria.

Se deberá presentar una carta que especifique el motivo de la solicitud de segunda valoración con los datos de contacto e identificación completos. Se debe tener en cuenta que no es necesario presentar ningún otro documento.

Otros temas de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

¿Insomnio?: este es el alimento que podría ayudarlo a conciliar mejor el sueño

Hace 6 minutos

Enfermedades

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 4 horas

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace un día

Otras Noticias

República Dominicana

Habló el gerente de la discoteca Jet Set: "Siempre hubo filtración de agua en el edificio"

El dueño del establecimiento ha sido denunciado por al menos tres familias por el delito de homicidio involuntario.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Karina y Altafulla protagonizaron una fogosa noche en La Casa de los Famosos Colombia

Karina García y Andrés Altafulla protagonizaron una noche llena de pasión en La Casa de los Famosos.

Hace 39 minutos


Colapsó una vivienda frente a un colegio en Soacha: varias personas heridas

Hace una hora

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 3 horas

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 4 horas