Un extraño caso de peste bubónica en un humano se registró en Estados Unidos

Dicha enfermedad conocida como ‘peste negra’ en la edad media y fue una de las pandemias más mortíferas de la historia.


Peste bubónica
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 17 de 2024
07:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Autoridades de salud en Estados Unidos, informaron que atienden un inusual caso de peste bubónica en un humano, quien probablemente se contagió por un gato doméstico.

La enfermedad, que aniquiló al menos un tercio de la población europea en la edad media durante la pandemia conocida como la "Peste negra", es poco común en países desarrollados. 

Aunque hoy en día existe tratamiento, continúa siendo potencialmente peligrosa.

Autoridades rastrean origen del caso de peste bubónica

La identidad del paciente en el condado Dechutes, en el oeste del país, no fue revelada, pero las autoridades informaron la semana pasada que la persona estaba bajo tratamiento y que lo más probable es que su mascota lo contagió.

"Contactamos todas las personas próximas al residente y a su mascota y recibieron medicamentos preventivos para evitar la enfermedad", dijo el doctor Richard Fawcett, oficial de salud del condado Deschutes.

Las autoridades informaron que los síntomas de la peste en los humanos comienzan hasta ocho días después de la exposición a un animal infectado o a una pulga.

Le puede interesar: ¿La mala postura puede dañar la columna vertebral? Estudio revela serios problemas de salud

Síntomas y diagnóstico de la peste bubónica 

Los síntomas pueden incluir fiebre, nauseas, debilidad, escalofríos y dolores musculares. 

Si no se diagnostica a tiempo, la peste bubónica puede avanzar hasta convertirse en peste septicémica, que es una infección del torrente sanguíneo, o peste pulmonar, que afecta los pulmones. Ambos escenarios son mucho más serios. 

"Afortunadamente este caso fue identificado y tratado en las primeras etapas de la enfermedad, representando poco riesgo para la comunidad", dijo el comunicado.

El departamento de salud de Oregón dijo que la peste es poco común en el área, y que el último caso fue reportado en 2015.

"No han aparecido casos adicionales de peste durante la investigación de enfermedades transmisibles".

Lea además: ¿La naturaleza reduce el estrés y mejora la salud mental? Científicos revelan los secretos

La peste negra arrasó Europa en el siglo XIV y mató a 50 millones de personas en una de las pandemias más mortíferas de la historia de la humanidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Hace una hora

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 11 horas

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace un día

Otras Noticias

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia: el Sistema Geológico Colombiano reportó más de 15 episodios hoy 21 de abril

La entidad también enfatizó cuáles han sido los municipios en los que se han presentado estos movimientos telúricos. Entérese de los detalles.

Hace unos segundos

Papa Francisco

Una coincidencia celestial: los números detrás de la muerte del papa Francisco

Con la muerte del papa Francisco se registró una enorme e inexplicable coincidencia en medio de su amor por San Lorenzo.

Hace 7 minutos


Duplicado de cédula digital gratis 2025: estos son los colombianos que pueden sacarlo

Hace una hora

¿Se revivirá la pelea? Yina Calderón volvió a emitir un comentario polémico contra Melissa Gate

Hace una hora

Presidente Donald Trump anunció que asistirá al funeral del papa Francisco

Hace una hora