Festivos en Colombia: esta es la cantidad de días feriados que quedan en 2024

Conozca cómo quedará el calendario en lo que resta del 2024, tras la celebración del Día de la Independencia.


Festivos en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 21 de 2024
09:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado 20 de julio se celebrará el Día de la Independencia en Colombia, día feriado que aunque cae un fin de semana, esta fecha no se correrá al día lunes teniendo en cuenta que esta fiesta no está relacionada a la religión.

El año 2024 en Colombia ha estado lleno de oportunidades para disfrutar de días libres y puentes festivos. A estas alturas del mes de julio, ya hemos disfrutado de 12 de los 18 días feriados que nos ofrece el calendario oficial. Sin embargo, aún quedan 6 festivos por delante para aprovechar al máximo el descanso y las celebraciones.

20 de julio en Colombia: esto le deben pagar, si trabaja en esta fecha festiva
RELACIONADO

20 de julio en Colombia: esto le deben pagar, si trabaja en esta fecha festiva

Además de celebrarse este 20 de julio un nuevo día de festivo, muchos colombianos se preguntan cuáles son estos días de descanso que restan en el calendario 2024.

Estos son los festivos que restan en el año

  • 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá
  • 19 de agosto: Asunción de la Virgen: Un día dedicado a venerar a la Virgen María, madre de Jesús, en una de las festividades religiosas más importantes del país.
  • 14 de octubre: Día de la Raza: Conmemoración del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón en 1492, una fecha que evoca la mezcla cultural y étnica que caracteriza a Colombia.
Dan a conocer cómo cambiar de régimen con la nueva reforma si le faltan 10 años para pensionarse
RELACIONADO

Dan a conocer cómo cambiar de régimen con la nueva reforma si le faltan 10 años para pensionarse

  • 4 de noviembre: Día de Todos los Santos: Un día para recordar y honrar a nuestros seres queridos que han partido. Se celebran misas especiales en los cementerios y se adornan las tumbas con flores y velas.
  • 11 de noviembre: Independencia de Cartagena: Se conmemora la heroica gesta de los cartageneros que defendieron su ciudad del sitio español en 1811, una fecha que simboliza la lucha por la libertad y la autodeterminación.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción: Un día de gran fervor religioso en el que se venera la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
  • 25 de diciembre: Navidad: La festividad más importante del año cristiano, en la que se celebra el nacimiento de Jesús. Se caracteriza por las reuniones familiares, las cenas especiales, el intercambio de regalos y la alegría generalizada.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

El 'jefe' se enfureció y emitió dura advertencia en La Casa de los Famosos: podría haber serias consecuencias

Hace 11 minutos

Richard Ríos

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Yina Calderón rompió en llanto tras la salida de ‘Alerta’ en La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Donald Trump defiende su medida tarifaria y hace solicitud a la Reserva Federal

El mandatario estadounidense aseguró que no hay inflación en el país y que los precios de la comida y el petróleo se han reducido.

Hace 14 minutos

Defensoría del Pueblo

Gobierno aceptó propuesta de la Defensoría para implementar Puestos de Mando Unificado en Salud

La iniciativa busca enfrentar los problemas de acceso, disponibilidad y distribución de medicamentos en diversas regiones del país.

Hace 38 minutos


Esta es la cantidad de narcos y guerrilleros que habría en Colombia, según Inteligencia Militar

Hace una hora

Se conocen videos de Jorge Bolaño unos minutos antes de su muerte: estaba feliz junto a su familia

Hace una hora

Trabajadores independientes tendrán grandes cambios a partir de julio con la reforma pensional

Hace una hora