Preocupante cifra: recaudo tributario cayó fuertemente en el primer semestre de 2024

Así lo dio a conocer la Contraloría, advirtiendo que la caída fue mayor que la de 2020, cuando el país experimentaba los efectos de la pandemia.


Dinero colombiano.
Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 23 de 2024
08:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría General de la República (CGR) alertó que durante el primer semestre del año, el recaudo tributario cayó considerablemente.

Caída de $15 billones en el recaudo tributario

Con base a la información del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), en el primer semestre del año se recaudaron $215.81 billones, con devoluciones por $2.43 billones, generando así un recaudo efectivo neto de $213.38 billones. ¿Qué significa eso? La cifra demuestra que hubo una reducción del 0.3% frente al mismo periodo del año pasado. Este recaudo neto corresponde al 42.4% del aforo vigente a junio.

Procuraduría abrió indagación previa a funcionarios de la Dian por presunto bajo recaudo tributario
RELACIONADO

Procuraduría abrió indagación previa a funcionarios de la Dian por presunto bajo recaudo tributario

Ahora bien, en materia de ingresos netos para la Nación, las cifras apuntan que llegaron a $196.66 billones, una cifra equivalente al 41.3% de la meta anual. Con respecto a los ingresos propios de los establecimientos públicos, fueron de 16.72%, lo que se traduce en 62.3% de la meta anual.

Por concepto de ingresos tributarios con corte a junio, hubo una recaudación de $129.01 billones. Descontando las devoluciones, el recaudo efectivo neto estuvo en $126.63 billones.

"Hubo un desfase de las proyecciones de recaudo tributario": ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
RELACIONADO

"Hubo un desfase de las proyecciones de recaudo tributario": ministro de Hacienda Ricardo Bonilla

Las causas de la caída en el recaudo tributario

En ese orden de ideas, los recaudos tributarios efectivos netos representaron el 59.3% de los ingresos presupuestales totales y el 64.4% de los recursos de la Nación recaudados.

Con todas estas cifras, la Contraloría informó que hubo una reducción significativa en los ingresos tributarios. Si se compara con el primer semestre de 2023, se evidencia una caída del 17% (-15.82 billones de pesos), superando la disminución acontecida en la pandemia, cuando fue del 13%.

¿A qué se debió esta fuerte disminución? Según la CGR, ocurrió por la caída en el recaudo de cuotas de renta e impuestos externos, así como la gestión de la DIAN para reducir la evasión tributaria que aún no surte los resultados esperados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá se prepara para la FILBo 2025: ¿Cuándo inicia?

Hace una hora

Magdalena

Fiscalía acusa a 'Jorge 40' y 'Don Joaco' por crimen de profesor de la UNIMAG

Hace una hora

Accidente de tránsito

VIDEO | Ya identificaron a las tres víctimas del accidente en la vía Tunja – Bogotá: eran tres hermanas

Hace 2 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Presidente Donald Trump anunció que asistirá al funeral del papa Francisco

A través de su red social Truth Social, el mandatario americano anunció que viajará a Roma.

Hace un minuto

La casa de los famosos

Habrá revolución en La Casa de los Famosos durante esta semana: ¿qué es lo que pasará?

Una dinámica podrá darle un giro inesperado a la competencia. Descubra todos los detalles aquí.

Hace 37 minutos


Hinchas del Cartagena invadieron la cancha y Sebastián Viera puso la cara

Hace una hora

DIAN hace fuerte llamado a deudores y prepara proceso judiciales contra estos: revise si es uno de ellos

Hace 3 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 10 horas