Defensoría del Pueblo ha atendido más de 3.000 casos de violencia de género en lo que va corrido de este año

La entidad advirtió sobre los retos que persisten a nivel institucional para atender a las mujeres en riesgo por VBG.


Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 12 de 2024
09:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia contra las mujeres sigue siendo un tema preocupante para las autoridades. Tan solo en lo corrido de este año, el Observatorio Feminicidios Colombia ha registrado 271 feminicidios; mientras que la Secretaría Distrital de la Mujer ha identificado a 655 mujeres en riesgo de feminicidio en Bogotá.

La Defensoría del Pueblo, a través de la app Contigo, ha atendido a través de la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género 3.710 casos de violencia basada en género a nivel nacional en lo que va corrido del 2024.

¿Quién atiende a las niñas y niños huérfanos por feminicidio?
RELACIONADO

¿Quién atiende a las niñas y niños huérfanos por feminicidio?

De acuerdo con datos de la entidad, los registros han aumentado 36% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las violencias más frecuentes contra las mujeres

Los datos muestran que las violencias más frecuentes ejercidas en contra de las mujeres son la psicológica (2.783 casos), física (1.461), económica (1.158), patrimonial (746) y sexual (577 casos). Esto teniendo en cuenta que solo en un caso atendido se pueden registrar diferentes tipos de violencia.

Entre los departamentos con más casos figuran Bolívar con 333 casos, Antioquia y Norte de Santander con 321 casos cada uno, Valle del Cauca con 294 y Cundinamarca con 258.

Casos en riesgo de feminicidio

Frente a los feminicidios, la Defensoría ha registrado este año una cifra de 144 casos por conducta violatoria de feminicidio en grado de tentativa, siendo Norte de Santander (30), Chocó (24), Valle del Cauca (17), Antioquia (11) y Nariño (10) los departamentos con más casos.

¿Son suficientes las altas condenas contra feminicidas para evitar los casos de violencia de género?
RELACIONADO

¿Son suficientes las altas condenas contra feminicidas para evitar los casos de violencia de género?

Además, la entidad ha recibido 47 denuncias por feminicidio, por lo que advirtió sobre los retos que persisten a nivel institucional para atender a las mujeres en riesgo, debido a las barreras estructurales en materia de acceso a la justicia, protección y atención.

La Defensoría del Pueblo puso en operación la app Contigo para registrar los casos y solicitudes en tiempo real, para activar de forma inmediata las rutas de atención o intervención hacia las víctimas o personas que están en riesgo de Violencia de Género, Violencia por Prejuicio o Trata de Personas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Hallan el cuerpo de una mujer en una bolsa, con signos de tortura y en pleno centro de Cali

Medellín

Hallan muerto a otro extranjero en reconocido hotel de Medellín

LGBTI

Un mundo sin miedo: La realidad de ser LGBTIQ+ en Colombia

Otras Noticias

Copa América 2024

🔴EN VIVO🔴 Venezuela vs. Jamaica por la tercera fecha del grupo B de la Copa América

Siga EN VIVO el partido entre Venezuela vs. Jamaica por la tercera fecha del grupo B de la Copa América 2024.

Redes sociales

Epa Colombia se pronuncia sobre la controversia de Westcol: "Por eso me gustan las mujeres"

La influenciadora es tendencia en redes sociales luego de hablar sobre lo sucedido entre Westcol y Aida Victoria. ¿Qué dijo?


Extrema derecha habría ganado primera vuelta de elecciones parlamentarias en Francia

¿Con ganas de ir a la Copa América? Esto se gastaría en el viaje para asistir a la final

¿Pueden las pausas activas ser la clave para reducir el estrés en el trabajo? Recomendaciones y beneficios