Defensoría del Pueblo ha atendido más de 3.000 casos de violencia de género en lo que va corrido de este año

La entidad advirtió sobre los retos que persisten a nivel institucional para atender a las mujeres en riesgo por VBG.


Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 12 de 2024
09:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia contra las mujeres sigue siendo un tema preocupante para las autoridades. Tan solo en lo corrido de este año, el Observatorio Feminicidios Colombia ha registrado 271 feminicidios; mientras que la Secretaría Distrital de la Mujer ha identificado a 655 mujeres en riesgo de feminicidio en Bogotá.

La Defensoría del Pueblo, a través de la app Contigo, ha atendido a través de la Delegada para los Derechos de las Mujeres y Asuntos de Género 3.710 casos de violencia basada en género a nivel nacional en lo que va corrido del 2024.

¿Quién atiende a las niñas y niños huérfanos por feminicidio?
RELACIONADO

¿Quién atiende a las niñas y niños huérfanos por feminicidio?

De acuerdo con datos de la entidad, los registros han aumentado 36% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Las violencias más frecuentes contra las mujeres

Los datos muestran que las violencias más frecuentes ejercidas en contra de las mujeres son la psicológica (2.783 casos), física (1.461), económica (1.158), patrimonial (746) y sexual (577 casos). Esto teniendo en cuenta que solo en un caso atendido se pueden registrar diferentes tipos de violencia.

Entre los departamentos con más casos figuran Bolívar con 333 casos, Antioquia y Norte de Santander con 321 casos cada uno, Valle del Cauca con 294 y Cundinamarca con 258.

Casos en riesgo de feminicidio

Frente a los feminicidios, la Defensoría ha registrado este año una cifra de 144 casos por conducta violatoria de feminicidio en grado de tentativa, siendo Norte de Santander (30), Chocó (24), Valle del Cauca (17), Antioquia (11) y Nariño (10) los departamentos con más casos.

¿Son suficientes las altas condenas contra feminicidas para evitar los casos de violencia de género?
RELACIONADO

¿Son suficientes las altas condenas contra feminicidas para evitar los casos de violencia de género?

Además, la entidad ha recibido 47 denuncias por feminicidio, por lo que advirtió sobre los retos que persisten a nivel institucional para atender a las mujeres en riesgo, debido a las barreras estructurales en materia de acceso a la justicia, protección y atención.

La Defensoría del Pueblo puso en operación la app Contigo para registrar los casos y solicitudes en tiempo real, para activar de forma inmediata las rutas de atención o intervención hacia las víctimas o personas que están en riesgo de Violencia de Género, Violencia por Prejuicio o Trata de Personas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 19 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 19 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 20 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 20 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 20 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 20 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace un día