“No vamos a parar”: fiscal general sobre capturas al ‘Tren de Aragua’

Iván Velásquez, ministro de Defensa, también se pronunció sobre los arrestos a 25 integrantes de esa organización criminal.


Noticias RCN

octubre 14 de 2022
05:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Entre más pasan las horas, hay más capturas de integrantes de la banda delincuencial ‘El Tren de Aragua’.  Ya son 25 los capturados. Entre los detenidos hay tres cabecillas.

Desde un hotel en el centro de Bogotá, según la investigación de la Policía, se coordinaba toda la operación criminal de algunos cabecillas del ‘Tren de Aragua’. Era administrado por alias William, hoy capturado.

Lea también: Impactante: el momento exacto en el que asesinaron al joven en Transmilenio

Otros dos cabecillas estaban en la mira de las autoridades: alias Osmer, quien cometía los macabros asesinatos, y alias Brayan, encargado de conseguir las armas para la organización trasnacional.

Los delitos que se les imputan son homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de armas y venta de estupefacientes. De los 23 cuerpos hallados con signos de tortura o en bolsas este año, hasta el momento ocho tendrían que ver con el ‘Tren de Aragua’: cuatro sicariatos, tres en bolsas y uno torturado. Entre los asesinatos están los reseñados en la localidad de Kennedy, cerca de Corabastos.

¿Qué dicen las autoridades?

Las autoridades, además, se encuentran investigando si hay más vínculos de uniformados con esta organización criminal.

Le puede interesar: Así quedó registrado el momento de la captura del señalado de asesinar a joven en Transmilenio

“Son 25 los integrantes del ‘Tren de Aragua’ capturados. Y no vamos a parar”, dijo Francisco Barbosa, fiscal General de la Nación.

El general Henry Sanabria, director de la Policía, reseñó que “14 de ellos son de nacionalidad venezolana. Los otros cinco capturados son colombianos y hay una mujer entre ellos”.

Los delitos que se les imputan son homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de armas y venta de estupefacientes.

“Hemos venido afirmando que hay cero tolerancia con la corrupción. Es real. En esa medida, la Policía Nacional continuará, sin ninguna limitación”, concluyó Iván Velásquez, ministro de Defensa.

Más información: Funcionario de Transmilenio fue apuñalado cuando realizaba labores de mantenimiento en estación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Inundaciones en Medellín: videos muestran las afectaciones que dejan las fuertes lluvias

Hace 17 minutos

Ejército Nacional

¿Se puede prestar servicio militar con tatuajes o expansiones? El Ejército respondió

Hace 43 minutos

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Automovilismo

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Una nueva reglamentación para llantas de motos podría comenzar a regir en mayo en Colombia. Conozca los requisitos que exige la norma y a quiénes aplica.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

Melissa recibió una exclusiva sorpresa en La Casa de los Famosos: ¿de qué se trata?

La creadora de contenido recibió una exclusiva sorpresa gracias a la votación del público.

Hace 8 minutos


Descartaron ejecuciones sistemáticas en el polémico rancho hallado en Jalisco, México

Hace 20 minutos

PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Hace 2 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 9 horas