Proponen crear un Ministerio de la Paz desde el Congreso ¿Por qué?

La propuesta la hizo el partido Comunes considerando necesaria la creación de esa entidad.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
03:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Congreso de la República nació la propuesta de crear un nuevo Ministerio en el Gobierno Nacional del presidente Gustavo Petro

La propuesta la hizo el partido Comunes, colectividad cercana al Pacto Histórico y al Ejecutivo, quienes aseguraron que se debería crear el Ministerio de la Paz, esto considerándolo una entidad pertinente para las diferentes conversaciones y negociaciones que está adelantando el Gobierno en la política de paz total.

Logística para crear Ministerio de la Paz

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia acompañaría la propuesta que ya está comenzando a formarse y que inició con una reunión junto a Alianza Global para Ministerios de Infraestructura de Paz, congresistas y organizaciones de paz nacionales e internacionales.

En medio de la reunión se analizó la viabilidad de crear el Ministerio, esto teniendo en cuenta la forma en la que el tema se ha abordado en el territorio nacional y su relevancia en la sociedad.

Lea también: Gobierno decreta matrícula gratis para formarse en escuelas de la Policía y las Fuerzas Militares

"Creemos que el momento y las condiciones son extremadamente favorables para establecer un Ministerio de Paz que pueda marcar una verdadera diferencia para todos los colombianos. La voluntad política del Congreso y del presidente es digna de elogio y constituye un ejemplo para la comunidad internacional del que Colombia puede sentirse orgullosa", se concluyó del encuentro.

Objetivos del Ministerio de la Paz

Esa cartera tendría como objetivos impulsar el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), crearía gestores de paz, se encargaría de la operación y el sostenimiento de un servicio de paz y buscaría eliminar el servicio militar y remplazarlo por un servicio social sustitutorio.

"Un Ministerio de Paz para Colombia debiera ser capaz de generar políticas públicas en colaboración con los demás ministerios y organismos estatales de diferentes niveles, para integrar, articular y desarrollar planes y programas transversales que incorporen a la cultura de paz en toda la institucionalidad, buscando una integración nacional, sectorial y territorial", se expresó el documento.

Costo del Ministerio de la Paz

Según el documento, el Gobierno ya tiene un presupuesto para la creación del Ministerio de la Paz y así mismo ese rubro podría aumentarse.

Le puede interesar: Luis Manuel Díaz habló de su secuestro y rompió en llanto al relatar su experiencia

"Colombia ya cuenta con un presupuesto para oficiales de paz en cada Ministerio. Esto podría aumentarse", se expresa en el documento.

Críticas a la creación del Ministerio de la Paz

La propuesta del partido Comunes no cayó muy bien en el Congreso, en donde consideran que esa cartera no es necesaria.

El senador Humberto de la Calle afirmó: "Vamos estando saturados de Ministerios".

Lea además: Dólar cayó este viernes, pero cerró la semana al alza en Colombia

La senadora Paloma Valencia expresó: "Es muy grave que ahora quieran más burocracia con miras a la paz".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 16 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 17 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 16 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 17 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 17 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 17 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 18 horas