Totalmente cerrada la vía al Llano por devastadora avalancha en la vereda Naranjal, Cundinamarca

El desbordamiento de la quebrada Marcelita causó la avalancha que ha dejado hasta el momento seis personas fallecidas y más de 20 heridos.


La vía al Llano está totalmente cerrada por devastadora avalancha en Cundinamarca
La vía al Llano está totalmente cerrada por devastadora avalancha en Cundinamarca / Foto: suministrada.

Yhonay Díaz

julio 18 de 2023
05:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las intensas lluvias que se generaron en horas de la tarde de este lunes 17 de julio causaron el desbordamiento de varias quebradas sobre las 11:15 de la noche. Esta situación generó una avalancha en la vereda Naranjal, en Cundinamarca, que arrasó con viviendas, vehículos, puentes y todo lo que había a su paso. 

De acuerdo con el reporte preliminar de los Bomberos y gobernador de Cundinamarca, el saldo que deja esta tragedia es hasta el momento de seis fallecidos, sus cuerpos fueron hallados por los equipos de socorro. Al mismo tiempo, se confirmó que hay al menos 20 personas desaparecidas.

En los seis cuerpos que han hallado hay tres personas de un mismo núcleo familiar

Ante la compleja situación, se confirmó que la vía entre Bogotá y Villavicencio se mantiene totalmente cerrada, de manera preventiva. 

En contexto: Tragedia en la vía Villavicencio: avalancha deja fallecidos y desaparecidos en Naranjal

Cierre de la vía al Llano por avalancha 

Cierre total de la vía desde el k0+000 hasta el  k85+000, sin tiempo estimado de apertura por desbordamiento de las quebradas Marcelita y Estaquecá", indicaron las autoridades

Tras el cierre total hacia Villavicencio, se empieza a conformar una larga fila de vehículos en el sector de Yomasa, vía al Llano. El paso está cerrado desde el kilómetro 0.

Desde las 11:20 de la noche de este lunes se infirmó que debido a las fuertes crecientes de algunas quebradas aledañas al corredor vial Bogotá - Villavicencio, se habilitó el cierre preventivo en los siguientes puntos: El Tablón y peaje Pipiral, una vez las condiciones climáticas mejoren, se podría habilitar el paso vehicular de manera intermitente. 

Vea también: Presidente Petro sobre tragedia en Quetame: “Hay que ordenar el territorio alrededor del agua”

Detalles de la tragedia en Quetame, Cundinamarca

Sobre la media noche la lluvia fue tomando fuerza en la vereda Naranjal en Quetame, oriente de Cundinamarca, la tragedia era inminente, las quebradas y ríos empezaron a desbordarse, arrasando con todo a su paso.

Al conocerse la emergencia, organismos de socorro activaron los protocolos para atender la crisis, varias viviendas fueron arrasadas en su totalidad y según el gobernador de Cundinamarca, al menos seis personas fallecieron.

Son devastadores los estragos de la avalancha, casas arrasadas, vehículos volteados y un grupo de hombres y mujeres que desde el primer momento empezaron con las labores de rescate.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Capturados dos presuntos integrantes del ELN en Cesar

Hace una hora

Papa Francisco

¿Quién es Luis José Rueda? Único cardenal colombiano que participará en el cónclave

Hace 2 horas

Papa Francisco

El papa Francisco y las veces que mencionó a Colombia: siempre se preocupó por el conflicto

Hace 2 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Suspenden la canonización de Carlo Cutis, el santo influencer, tras la muerte del papa

El joven de 15 años que usaba sus redes sociales para evangelizar fue beatificado en 2020 y el Vaticano le atribuye dos milagros que lo califican para ser canonizado.

Hace 2 horas

Independiente Santa Fe

Él es Jhoyler Andrades, el arquero que toma el lugar de Mehring en Santa Fe y sueña con su debut

Jhoyler Andrades es el arquero que reemplazará a Andrés Mehring en Santa Fe. Conoce su historia, su preparación y sus fortalezas.

Hace 2 horas


La Liendra reflexiona sobre sus conductas en La casa de los famosos: ¿se arrepintió?

Hace 2 horas

La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 7 horas