¿En la prima de junio pagan medio sueldo o uno completo?

Conozca todo lo que tiene que saber con este pago que se debe hacer hasta el 30 de este mes.


Prima
Prima /Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

junio 07 de 2022
10:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por estos días llega la prima a los bolsillos de los empleados. Un dinero extra al que vale la pena ponerle cabeza fría para planear su destino. Sin embargo, aún muchas personas tienen preguntas sobre este pago legal que hacen las empresas.

Le puede interesar: Prima de junio: ¿los pensionados también la recibirán?.

La prima de servicios es una prestación social que consiste en el pago de 30 días de salario por cada año trabajado, o en proporción al tiempo trabajado cuando este es inferior a un año. La prima de servicios se paga a todo trabajador que esté vinculado con un contrato de trabajo, y se tiene derecho sin considerar la duración del contrato, y no existen trabajadores excluidos de ella.

¿Pagan medio o un sueldo completo?

Algunas personas se hacen esta pregunta, pero la respuesta es clara. Según lo que dice la ley, el pago que recibirán los empleados corresponde a 15 días de su sueldo, es decir, medio sueldo. Eso sí, hay que aclarar que la confusión se da, porque hay algunas empresas que brindan a sus trabadores el pago de una prima extralegal.

Además: Prima de junio ¿Hasta cuándo hay plazo para pagarla?.

Recomendaciones para cuidar y aprovechar la prima

  1. Fijarse un plan de ahorro: al ser la prima un dinero extra, vale la pena revisar si existe la posibilidad de ahorrar un porcentaje de ese dinero y guardarlo para un propósito definido con un plazo determinado.Así mismo, destinar una parte de la prima para pagar compromisos que pueden ser pesados en las finanzas del mes, también es una opción. Impuestos, matrículas, arreglos de la casa, entre otros, pueden priorizarse para traer tranquilidad económica en el día a día.

También lea: Prima de mitad de año: calcule cuánto dinero le pagarán en junio.

  1. Buscar alternativas de inversión: existen posibilidades de inversión que van desde montos muy pequeños y que permiten obtener rentabilidad en el mediano o largo plazo. Un fondo, una fiducia, o incluso el mercado accionario, son una opción que, con la asesoría adecuada, podría darle impulso a ese dinero recién recibido.
  2. Tomar medidas de seguridad: Nunca está de más ser cuidadosos, así que proteger los recursos con medidas especiales hará que se pueda aprovechar la prima evitando un mal rato.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?

Hace 9 horas

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Sol del 21 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 10 horas

Peajes

¿Cómo pagar los peajes en Colombia a través de Nequi? Así lo puede hacer desde el celular

Hace 10 horas

Otras Noticias

Montería

Cielo Rusinque denuncia intento de envenenamiento con dulces regalados en Montería

Cuatro personas, entre ellas dos menores, fueron hospitalizados tras ingerir los dulces que ella olvidó en el carro.

Hace 7 horas

Papa Francisco

Lionel Messi reaccionó con conmovedor mensaje tras la muerte del papa Francisco

El papa Francisco, que reconoció que el fútbol era una de sus grandes pasiones, falleció a sus 88 años.

Hace 7 horas


El adiós al papa Francisco: su legado espiritual y su huella en el séptimo arte

Hace 7 horas

Suspenden la canonización de Carlo Cutis, el santo influencer, tras la muerte del papa

Hace 8 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Hace 13 horas