Fenalco advierte sobre la opción de aprobar el Presupuesto General de la Nación vía decreto

En diálogo con Noticias RCN, Jaime Alberto Cabal aseguró que presentar un presupuesto desfinanciado para 2025 podría ser susceptible a la intervención de la Corte Constitucional.


Foto: JaimeA_Cabal en X.

Noticias RCN

septiembre 13 de 2024
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue la polémica en Colombia por el Presupuesto General de la Nación presentado por el Ministerio de Hacienda. Las Comisiones Económicas del Congreso no llegaron a un acuerdo en la definición del monto y el debate tendrá que seguir, en búsqueda de una solución antes del 20 de octubre.

¿Cuándo se volverá a debatir en el Congreso el monto del Presupuesto General 2025?
RELACIONADO

¿Cuándo se volverá a debatir en el Congreso el monto del Presupuesto General 2025?

La dificultad se da debido a que el Gobierno Nacional presentó un PGN de 523 billones de pesos para 2025, mientras que congresistas insisten en que el monto debería ser recortado hasta los 511 billones de pesos y así evitar la aprobación una ley de financiamiento que permita conseguir los 12 billones faltantes.

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, habló con Noticias RCN y aclaró el panorama ante la eventual posibilidad de que el PGN se apruebe vía decreto.

¿La Corte Constitucional podría intervenir si el presidente Gustavo Petro aprueba el presupuesto por decreto?

Hace algunos días, el presidente Petro manifestó que ante la potencial negativa de las comisiones económicas para aprobar la ley de financiamiento, tendría que aprobar el presupuesto por decreto, amparado por la Constitución.

"La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real": Katherine Miranda sobre ley de financiamiento
RELACIONADO

"La reactivación que va a hacer de la economía no va a ser real": Katherine Miranda sobre ley de financiamiento

Sin embargo, Cabal asegura que sería un hecho sin precedentes que se apruebe un presupuesto desfinanciado por esta vía y sin formas para financiarlo, por lo que la situación se prestaría para tener una intervención por parte de la Corte Constitucional.

“Lo que no se ha visto en Colombia es que un presidente saque un presupuesto por decreto a la brava, desfinanciado y cuando no hay los recursos para poderlo financiar, o sea que sí sería susceptible, y nunca se ha visto, de poder ser intervenido por la Corte Constitucional”.

El presidente de Fenalco defiende la postura de las comisiones económicas del Congreso

Si se aprobara ese monto, implícitamente se estaría aprobando el proyecto de reforma tributaria que fue presentado al Congreso de la República. En esta oportunidad las comisiones están actuando responsablemente al no aprobar un presupuesto desbalanceado”, dijo Cabal.

Asimismo, asegura que la idea del presidente Petro de pasar el presupuesto por decreto, sería un método de ejercer presión para que el Congreso apruebe la reforma tributaria. “Si el presidente lo sacara por decreto le estaría dando una pésima señal al país”, argumentó.

La entrevista completa con el presidente de Fenalco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 3 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy lunes 7 de abril de 2025

Hace 4 horas

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 3 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 3 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 3 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 5 horas