Multa D12: ¿Por qué los conductores de transporte por aplicaciones le temen a esta sanción?

La multa D12 se ha convertido en el principal temor de los conductores de Uber, Cabify y otras plataformas en Colombia.


Multa D12 Secretaría de Movilidad.
Foto: Policía de Tránsito.

Noticias RCN

octubre 24 de 2024
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, el auge de las aplicaciones de movilidad como Uber, Cabify y Didi ha desencadenado un intenso debate sobre su legalidad y regulación.

¡Basta de chistes! Uber penalizará a los conductores que realicen estas bromas inapropiadas
RELACIONADO

¡Basta de chistes! Uber penalizará a los conductores que realicen estas bromas inapropiadas

En un contexto donde las autoridades de tránsito están endureciendo las normativas, la infracción D12 ha surgido como una de las más temidas entre los conductores de estas plataformas. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en el sector.

¿Qué implica la multa D12 en Colombia?

La multa D12, según el Código Nacional de Tránsito, sanciona a aquellos conductores que prestan servicio de transporte público sin la debida autorización. En otras palabras, esta infracción afecta a los conductores que utilizan vehículos particulares para llevar pasajeros sin contar con la habilitación necesaria.

Este tipo de actividad puede resultar en serias consecuencias, ya que no solo implica una multa económica considerable, sino también la inmovilización del vehículo involucrado.

Las sanciones son claras: la Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que la multa puede ascender a 30 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Además, la severidad de la sanción aumenta con la reincidencia.

Conductor de Uber que cobró un servicio de 3 millones: Devolvió el dinero
RELACIONADO

Conductor de Uber que cobró un servicio de 3 millones: Devolvió el dinero

Si un conductor es sorprendido en esta práctica, su vehículo puede ser inmovilizado por cinco días en la primera infracción, veinte días en la segunda y hasta cuarenta días en la tercera.

¿Por qué los conductores temen a la multa D12?

La posibilidad de enfrentar la multa D12 y la consecuente inmovilización del vehículo pone en jaque a los conductores que dependen de estas aplicaciones para su sustento.

Además, la incertidumbre sobre las futuras regulaciones genera un ambiente de inestabilidad laboral para quienes han hecho de estas plataformas su principal fuente de ingresos.

La presión de las multas y el temor a perder sus vehículos pueden llevar a que algunos conductores reconsideren su participación en este mercado, lo que a su vez afecta a miles de usuarios que dependen de estos servicios para su movilidad diaria.

¡De no creer! A dos extranjeros le cobraron 3 millones de pesos por un servicio de Uber en Medellín
RELACIONADO

¡De no creer! A dos extranjeros le cobraron 3 millones de pesos por un servicio de Uber en Medellín

De esta manera, la infracción D12 se ha convertido en un punto focal en el debate sobre la regulación de aplicaciones de transporte en Colombia. Con medidas cada vez más estrictas por parte de las autoridades de tránsito, los conductores enfrentan un dilema complicado que no solo repercute en sus finanzas, sino también en la forma en que se relacionan con estas plataformas de movilidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace 2 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy lunes 7 de abril de 2025

Hace 3 horas

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 2 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 3 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 3 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 4 horas