¿Qué hacer si no desaparece de Datacrédito con borrón y cuenta nueva?

Conozca el paso a seguir si tiene problemas para ser borrado de Datacrédito a pesar de la ley.


¿Qué hacer si no desaparece de Datacrédito con borrón y cuenta nueva?
Foto: Pixabay /

Noticias RCN

diciembre 29 de 2021
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque fue el encargado de anunciar la Ley ‘Borrón y cuenta nueva’ con la cual ya se han beneficiado millones de colombianos, la cual tiene como objetivo permitir que personas morosas y reportadas en las centrales de riesgo puedan recuperar su vida crediticia.

Uno de los autores de la ley, y ahora candidato presidencial, David Barguil, ha manifestado que este proyecto tiene el propósito de que se reactive la economía del país tras las dificultades que ha generado la pandemia.

Le puede interesar: El oro cae desde máximo de un mes por el avance del dólar y acciones

De acuerdo a la normativa, los morosos deberán cumplir un plazo específico después de pagar las deudas. Quienes ya lo hayan hecho y todavía no han salido de los registros negativos deberán esperar seis meses, esto siempre y cuando se pongan al día dentro de los primeros 12 meses de vigencia de la ley.

Sin embargo, si llegasen a existir errores con alguna persona, Barguil fue claro y es que “lo primero que se debe hacer es pasar un derecho de petición a la central de riesgo diciendo que se cuenta con el beneficio de la ley, que se pagó o refinanció hace más de seis meses y no se ha salido. Si la central de riesgo no responde, se puede acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio o a alguna casa del consumidor que tiene la SIC en varias ciudades del país y ellos hacen el acompañamiento", afirmó el candidato presidencial en entrevista para Blu Radio.

Le puede interesar: Economía mundial vuelve a tener consecuencias debido a la variante ómicron

De igual manera, Barguil afirmó que la ley es un gran beneficio para los colombianos que quieren volver a tener vida crediticia: "Esta ley va a ayudar enormemente a la reactivación económica del país, porque se va a reincoporar a la vida económica a más de 9 millones de ciudadanos, que pueden volver a consumir, sacar un crédito de vivienda o para poner un negocio”, declaró.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

Hace una hora

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy lunes 7 de abril de 2025

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Qué estrategias podría usar Colombia para negociar las tarifas con EE. UU.?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

La Fiscalía reveló que dos de ellos fueron los responsables de lanzar una granada para asesinar a dos policías en Kennedy, Bogotá.

Hace 22 minutos

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace una hora


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace una hora

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 2 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 3 horas