El turismo, el gran perjudicado por el problema de conexión aérea en el país

El sector del turismo ha sido uno de los más afectados por el cese de operaciones de aerolíneas, así como por el alza del dólar y la inflación.


Turismo afectado por problemas de conexión aérea
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

abril 24 de 2023
09:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cese de operaciones de las aerolíneas "low-cost" como Viva Air y Ultra Air han generado todo tipo de afectaciones en diversos sectores en Colombia. Entre ellos, uno de los grandes perjudicados es el turismo, el cual se ha visto reducido en los principales atractivos turísticos del país debido a la baja oferta de vuelos.

Desde la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato, le hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que brinde una solución a esta situación.

Lea también: Gobierno Nacional tomará medidas para controlar precios desmedidos de tiquetes aéreos

"Hay cerca de 18 rutas aéreas que tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, en la actualidad, no cuentan con conexión directa en vuelos regulares", sostuvo Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.

Entre los destinos que han tenido una significativa reducción de turistas por el cese de operaciones de dichas aerolíneas están Santa Marta, San Andrés, Pereira, Montería y Sincelejo.

“Es lamentable que el sector aéreo en el país esté pasando por esta situación, en un momento en el que el turismo empezaba a mostrar recuperaciones, crecimientos y mayor desarrollo. Si bien el impacto se ha visto compensado por el aumento en frecuencias de algunas otras aerolíneas, esto no ha sido suficiente”, explicó Cortés.

Disminución en frecuencia de vuelos

La estadística que demuestra la considerable caída en el sector del turismo es la reducción de frecuencias semanales en el 2023. Hasta abril de este año, se registran 4713 vuelos nacionales directos semanales, cuando en 2022 estos eran 5462.

Vea también: SIC determinó las garantías que deben establecer Avianca y Viva Air a los usuarios afectados

Claro está que el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air no es el único factor que ha influido en esto. La subida del precio del dólar, así como la inflación en Colombia, también han tenido un rol importante, así como el aumento en el precio de la gasolina para los aviones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Petróleo

Ecopetrol sufrió una caída de más del 5%: expertos advierten impacto de la guerra entre China y EE. UU.

Hace 10 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 4 de abril de 2025

Hace 12 horas

Estados Unidos

La millonada que vale la 'Gold Card', visa que dará ciudadanía estadounidense

Hace 15 horas

Otras Noticias

Buenaventura

"Años sin venir a Buenaventura por la violencia": el testimonio de un agricultor que decidió regresar

Los habitantes piden mayor presencia de las autoridades mientras intentan retomar su vida en medio de la zozobra.

Hace 10 horas

Ciclismo

Ineos toma decisión radical con Egan Bernal previo al Giro de Italia: así lo informó

El equipo británico tomó drástica decisión pensando en el futuro del corredor cafetero.

Hace 11 horas


Participantes en la Casa de los Famosos afrontarán duro castigo: esto pasó

Hace 11 horas

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 13 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día