Guerra entre Israel y Hamás deja cerca de 30.000 muertos en Gaza, amenazada de hambruna

Tras casi cinco meses de guerra, Estados Unidos y Catar esperan lograr una tregua antes de que empiece el ramadán, que permita liberar rehenes.


Guerra entre Israel y Hamás deja cerca de 30.000 muertos en Gaza, amenazada de hambruna
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 28 de 2024
06:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La guerra entre Israel y Hamás ha dejado ya casi 30.000 muertos en la Franja de Gaza, bombardeada constantemente por el ejército israelí y amenazada de hambruna, pese a las esperanzas de los mediadores de lograr pronto una tregua.

Recientemente os bombardeos israelíes apuntaron de nuevo contra Zeitun, en el norte del enclave, escenario también de combates callejeros, y contra Jan Yunis y Rafah, en el sur. La guerra estalló el 7 de octubre, cuando milicianos de Hamás atacaron el sur de Israel y mataron a cerca de 1.160 personas, en su mayoría civiles. 

También secuestraron a unas 250 personas. De ellas, 130 siguen retenidas en el enclave, incluyendo 31 que estarían fallecidas, según las autoridades israelíes. En noviembre, una tregua de una semana ya permitió que se canjearan más de 100 rehenes por unos 240 palestinos detenidos en Israel.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza que ya ha matado a 29.954 personas, sobre todo mujeres, adolescentes y menores, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.

Según el Ministerio de Salud gazatí, 76 personas murieron en las últimas 24 horas.

El ejército anunció por su lado la muerte de dos soldados, lo que eleva a 242 los militares israelíes fallecidos desde el inicio de la ofensiva terrestre en Gaza el 27 de octubre.  

Vea también: ONU advierte que hambruna en el norte de Gaza es "inminente"

"Esperanza" en una tregua en Gaza: el conflicto Israel - Hamás

Tras casi cinco meses de guerra, Estados Unidos y Catar, mediadores en el conflicto junto con Egipto, esperan lograr una tregua antes de que empiece el ramadán, el 10 o el 11 de marzo, que permita liberar a una parte de los 130 rehenes.

Según una fuente próxima a Hamás, un movimiento catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, el cese el fuego duraría seis semanas y, cada día, se intercambiaría un rehén por diez palestinos detenido por Israel, indicó la fuente. Además, el movimiento islamista quiere que aumente la ayuda humanitaria destinada a Gaza.

El martes, el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, de visita en París, y el presidente francés, Emmanuel Macron, reiteraron su voluntad común de alcanzar "muy rápidamente un alto el fuego".

Macron insistió en que la liberación de los rehenes es una "prioridad" absoluta para Francia, en tanto el emir catarí denunció un "genocidio del pueblo palestino" con "desplazamientos forzados" y "bombardeos salvajes".

"Mi esperanza es que tengamos un alto el fuego para el próximo lunes", declaró el lunes el presidente estadounidense, Joe Biden, durante un viaje a Nueva York. 

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó que veía posible alcanzar un acuerdo antes del fin de semana. "Hoy estamos más cerca que ayer", dijo.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país acoge a partir de este miércoles una reunión de los ministros de Finanzas del G20 que estará centrada en los conflictos en Ucrania y en la Franja de Gaza, reafirmó el martes que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está cometiendo un "genocidio contra mujeres y niños" palestinos.

Le puede interesar: Israel bombardea objetivos terroristas en Líbano y la ONU teme por una ofensiva contra Rafah

Hambruna "inminente" en Gaza

Pese a las múltiples advertencias internacionales, el dirigente israelí reiteró su empeño en proseguir con su ofensiva, prometiendo lanzar una operación contra Rafah, una localidad del sur de la Franja donde sobreviven millón y medio de palestinos, muchos llegados desde otros puntos del enclave para refugiarse de los combates, según la ONU.

Según Netanyahu, Rafah constituye el "último bastión" de Hamás y una eventual tregua solo "demoraría" la ofensiva que está determinado a llevar a cabo.

Esta guerra, que transformó Gaza en una "zona de muerte", según Naciones Unidas, es, de lejos, la más mortífera de los cinco conflictos que han enfrentado a Israel contra Hamás. 

La ONU calcula que 2,2 millones de personas, es decir, la inmensa mayoría de la población, corre riesgo de hambruna, sobre todo en el norte, adonde no ha llegado ningún convoy con ayuda humanitaria desde el 23 de enero.

En esa zona, "si nada cambia, una hambruna es inminente", advirtió ante el Consejo de Seguridad del a ONU Carl Skau, director ejecutivo adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

"No hay nada de comer aquí. Ni siquiera forraje", dijo a la AFP Marwan Awadieh, un habitante del norte de la Franja. "No sabemos cómo podremos sobrevivir".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace 13 horas

Fondo Monetario Internacional

Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

Hace 14 horas

TikTok

TikTok cerca de un acuerdo para evitar su prohibición en EE. UU.

Hace 15 horas

Otras Noticias

Boyacá

Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

El caso ocurre en Boyacá y hasta el gobernador Carlos Amaya se pronunció al respecto.

Hace 12 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Comer rápido no solo afecta la digestión, sino que puede tener repercusiones graves para la salud. ¿Qué dicen los expertos?

Hace 13 horas


Resultado del Sinuano Noche hoy 3 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 13 horas

¿Cuáles son los mejores destinos en Colombia para Semana Santa? Fontur reveló su lista

Hace 13 horas

Así fue la primera convocatoria de Jorge Bava con Independiente Santa Fe: hay novedades

Hace 13 horas