Rector principal del CNE en Venezuela reveló irregularidades en las elecciones del 28 – J

Juan Carlos Delpino, a través de un comunicado, reveló las presuntas irregularidades detrás del proceso electoral en el que se reeligió a Nicolás Maduro.


Rector principal del CNE en Venezuela reveló irregularidades en las elecciones del 28 – J
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2024
07:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La madrugada de este lunes 26 de agosto, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino, a través de su cuenta de X hizo público un comunicado en el que reveló cada una de las presuntas irregularidades del proceso electoral.

A escasas de horas de cumplirse el primer mes de las elecciones presidenciales, donde ha sido publicada la totalización de actas por el CNE, Delpino expuso los vicios que hubo tras el cierre de mesas el pasado 28 de julio.

“Los eventos descritos no cumplen con los estándares nacionales e internacionales de transparencia y legalidad.

La madrugada de este lunes 26 de agosto, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Juan Carlos Delpino, a través de su cuenta de X hizo público un comunicado en el que reveló cada una de las presuntas irregularidades del proceso electoral.

A escasas de horas de cumplirse el primer mes de las elecciones presidenciales, donde ha sido publicada la totalización de actas por el CNE, Delpino expuso los vicios que hubo tras el cierre de mesas el pasado 28 de julio.

Los eventos descritos no cumplen con los estándares nacionales e internacionales de transparencia y legalidad.

Venezuela a la espera: ¿CNE presentará las actas electorales tras el vencimiento del plazo?
RELACIONADO

Venezuela a la espera: ¿CNE presentará las actas electorales tras el vencimiento del plazo?

Las irregularidades del CNE que reveló Juan Carlos Delpino

Como principal rector del del CNE, Juan Carlos Delpino, describió en un documento lo que, al parecer, serían los vicios detrás del proceso electoral:

Expongo en este comunicado las irregularidades ocurridas durante el proceso electoral del 28 de julio de 2024.

Explicó en el documento que, aunque las irregularidades iniciaron desde la fijación de la fecha y la inscripción de partidos y candidatos, el 28 de julio, durante el cierre de mesas, hubo orden de desalojo para los testigos de oposición:

“Tras el cierre de las mesas de votación se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas, lo que constituyó una violación directa a los principios de equidad y de inobservancia de los derechos de los electores a tener acceso a las actas de votación, comprometiendo la legitimidad del proceso en esos centros de votación”.

En el comunicado, Delpino reveló detalles del supuesto hackeo y la totalización de actas.

Venezuela y el mundo vuelven a salir a las calles el 28 de agosto, a un mes de las elecciones
RELACIONADO

Venezuela y el mundo vuelven a salir a las calles el 28 de agosto, a un mes de las elecciones

Presuntos vicios en los resultados del CNE

El rector principal del CNE indicó que “los protocolos y la transmisión de resultados debe hacerse inmediatamente al cierre de las mesas. Sin embargo, fue en ese período que la transmisión fue interrumpida y dicha interrupción fue justificada por un presunto hackeo, habiendo silencio y una demora no explicada”.

“A las 9:00 de la noche fui informado del presunto hackeo. Y por el que se aseveraba, afectó gravemente la transmisión de resultados. Reduciendo la transmisión efectiva en un 58%. Este evento impidió la emisión del primer boletín en el momento adecuado y manteniendo al país en una injustificada espera”, indicó Delpino.

Como rector principal, al no subir a la sala de totalización, carezco de la evidencia que respalda los resultados anunciados.

“El 29 de julio decliné la invitación del presidente del CNE para asistir a la al acto de proclamación. Manteniendo mi postura en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano”, enfatizó.

Fiscalía de Venezuela citó a Edmundo González a rendir declaración el lunes por publicación de datos electorales
RELACIONADO

Fiscalía de Venezuela citó a Edmundo González a rendir declaración el lunes por publicación de datos electorales

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Buscan víctimas de agresiones sexuales en escuela católica de Francia

Hace 13 horas

Impuestos

China anuncia aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

Hace 17 horas

Argentina

Presidente de Argentina aseguró que cambiará la legislación para mitigar los aranceles de Trump

Hace 17 horas

Otras Noticias

UNGRD

Así reaccionó el abogado de Sneyder Pinilla tras confirmarse su condena por el caso de la UNGRD

Pinilla se convirtió en el primer condenado por el escándalo de los carrotanques de la UNGRD, luego de que un juez aceptara su preacuerdo con la Fiscalía.

Hace 9 horas

Artistas

Kevin Roldán arremetió contra J Balvin por polémicas declaraciones: ¿Regionalismo en el reguetón?

Una nueva controversia sacudió al género urbano colombiano tras unas declaraciones de J Balvin en una entrevista radial. Así le respondió Kevin Roldán.

Hace 9 horas


Camila Osorio 'aplastó' a Tatjana Maria y clasificó a semifinales de la Copa Colsanitas 2025

Hace 10 horas

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 4 de abril de 2025

Hace 10 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día