¿Por qué las mujeres sufren más de migraña que los hombres? Esta es su explicación científica
Los dolores de cabeza en las mujeres son más comunes de lo que parece, sin embargo, en los hombres no se ve tanto ¿Por qué?

Noticias RCN
03:46 p. m.
Las mujeres sufren de dolores de cabeza, incluidos los tipos más graves como la migraña, con mayor frecuencia que los hombres. Según un estudio publicado en la revista Cephalalgia, las mujeres tienen tres veces más probabilidades de experimentar migrañas.
Uno de los principales factores que contribuyen a esta disparidad es la influencia de las hormonas. Los cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia pueden desencadenar migrañas en las mujeres.
Durante la menstruación, los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan significativamente, lo que puede provocar dolores de cabeza intensos.
Un estudio del Journal of the American Medical Association (JAMA) indicó que aproximadamente el 60% de las mujeres que sufren de migrañas experimentan un aumento en la frecuencia de los dolores de cabeza durante su período menstrual. Además, la migraña menstrual, que ocurre específicamente alrededor del ciclo menstrual, se ha asociado directamente con las caídas en los niveles de estrógeno.
Factores Psicológicos y de Estilo de Vida
Además de los factores hormonales, las diferencias en el estilo de vida y los factores psicológicos también juegan un papel importante en la prevalencia de los dolores de cabeza en mujeres. Las mujeres tienden a experimentar niveles más altos de estrés debido a la combinación de responsabilidades laborales, familiares y sociales.
Este estrés crónico puede ser un desencadenante significativo de dolores de cabeza. Un estudio realizado por el National Institute of Neurological Disorders and Stroke encontró que el estrés es uno de los factores más comunes que precipitan las migrañas, especialmente en mujeres.
Asimismo, las mujeres son más propensas a sufrir de trastornos del sueño, como el insomnio, que también están relacionados con una mayor incidencia de dolores de cabeza. La falta de sueño y los patrones de sueño irregulares pueden agravar los dolores de cabeza y aumentar su frecuencia y severidad.
La Influencia de la Genética
La predisposición genética es otro factor que contribuye a la mayor incidencia de dolores de cabeza en las mujeres. Investigaciones realizadas por la American Migraine Foundation han identificado varios genes asociados con la migraña, y algunos de estos genes parecen tener una mayor prevalencia en mujeres.
Los estudios han demostrado que si una mujer tiene un pariente cercano que sufre de migrañas, sus probabilidades de desarrollar la afección son significativamente más altas.