Molnupiravir: medicamento que podría frenar la transmisión del covid

Un estudio difundido por expertos de la Universidad de Georgia a través de un medio especializado, señala que el fármaco suministrado de forma oral podría suprimir la carga viral en espacio de 24 horas.


Estudian medicamento que podría frenar la capacidad de difundir el virus
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 07 de 2020
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva luz al final del túnel de la actual crisis sanitaria mundial por cuenta del coronavirus podría verse, luego de que expertos científicos de la Universidad de Georgia dieran a conocer, a través de una publicación científica, que hallaron un medicamento capaz de suprimir la llamada carga viral del coronavirus en un espacio de 24 horas.

De acuerdo con los expertos, quienes pertenecen al Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Georgia, la supresión de la carga viral se traduce en la posibilidad de frenar por completo la capacidad de difusión del virus en 24 horas.

Más noticias: "Las vacunas no significan cero covid", advierte la OMS

“Podría cambiar las reglas del juego”, señala el estudio dado a conocer a través de una publicación indexada conocida como Nature Microbiology.

El hallazgo de esta capacidad del Molnupiravir abre una ventana para el mundo científico, luego de que, en lo corrido de la actual emergencia por coronavirus, los esfuerzos de los expertos se hubiesen centrado en la consecución de un antídoto o vacuna que contribuyera a la inmunización de la gente frente al virus, dando espacio a que se pueda pensar una eventual “vuelta a la normalidad”.

De acuerdo con los expertos, el secreto derivaría del MK-4482/EIDD-2801, un componente de la mencionada medicina que tendría la característica de controlar los virus ARN respiratorios, al reducir la cantidad de elementos que podrían llegar a ser expandidos por el contagiado, minimizando a su vez los eventuales patrones de transmisión.

Le puede interesar: Vacuna contra covid de Moderna genera al menos tres meses de inmunidad, según estudio

Precisamente, este hallazgo centra la atención en lograr comprobar su efectividad en un grupo de los contagiados, corroborando que en efecto es efectivo para la detención o no propagación viral.

Tras la prueba efectiva en hurones, el siguiente paso en el camino de la aprobación de este fármaco como medicamento contra el coronavirus es el inicio de las pruebas en humanos, para lo cual se está experimentando actualmente con algunos pacientes contagiados con la enfermedad.

Lea aquí: Desarrollan tratamiento que permitió restaurar la visión en ratones

Aunque el medicamento es conocido como Molnupiravir, en el ambiente científico, según la publicación, es llamado actualmente MK-4482 / EIDD-2801.

Más información: Reino Unido tendrá un inicio 'histórico' de la vacunación contra el covid-19 este martes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

¿Insomnio?: este es el alimento que podría ayudarlo a conciliar mejor el sueño

Hace una hora

Enfermedades

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 5 horas

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace un día

Otras Noticias

Elon Musk

Los celulares con internet satelital gratuito que ofrece el programa de Elon Musk

El magnate ha logrado revolucionar el servicio de conexión a internet gracias a su programa satelital.

Hace 5 minutos

Caquetá

Capturan a concejal de San Vicente del Caguán que extorsionaba a través de disidencias de las Farc

José Iván Suaza Gutiérrez fue detenido por dinamizar extorsiones de hasta $100 millones a comerciantes de la región.

Hace 18 minutos


Dayro Moreno a la Selección Colombia: así fue el pedido del DT de Once Caldas en rueda de prensa

Hace 44 minutos

Habló el gerente de la discoteca Jet Set: "Siempre hubo filtración de agua en el edificio"

Hace una hora

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Hace 2 horas