Supersalud dio importante anuncio sobre situación de la Nueva EPS en Antioquia

Luego que varios hospitales públicos de Antioquia cerraran por la deuda de la Nueva EPS, la Supersalud se pronunció.


La Nueva EPS.
La Nueva EPS. Foto: ACESI.

Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
08:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, hubo controversia por la situación que estaban viviendo millones de afiliados a La Nueva EPS en Antioquia.

Millones de afiliados en el limbo

Resulta que, por causa de la deuda de la entidad, 37 hospitales públicos del departamento informaron que solamente iban a atender emergencias, por lo que los servicios de consultas médicas, odontología, laboratorios clínicos y entrega de medicamentos quedaban suspendidos.

Pacientes de la Nueva EPS en varios departamentos podrían verse afectados por crisis
RELACIONADO

Pacientes de la Nueva EPS en varios departamentos podrían verse afectados por crisis

La situación hizo que alrededor de dos millones de pacientes quedaran en limbo, muchos de ellos con la primera necesidad de acceder a los medicamentos o agendar las citas.

Esta coyuntura no solamente ha tenido a la Nueva EPS como protagonista. Una carta presentada por exministros hizo una radiografía sobre la gravedad que actualmente se evidencia en el sector salud.

Más de 1.200 IPS se terminaron por la crisis de las entidades, lo cual hizo que se acabaran cerca de 3.000 servicios médicos y otros 8.000 de forma temporal.

La Superintendencia de Salud tomó cartas en el asunto y desarrolló un acuerdo con la EPS y los representantes de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (AESA).

Los compromisos de la Nueva EPS

Luego de una reunión, se acordó la normalización de todos los servicios para los afiliados presentes en los 125 municipios de Antioquia.

Crisis en el sector salud de Antioquia: usuarios están en el limbo por deuda de las EPS
RELACIONADO

Crisis en el sector salud de Antioquia: usuarios están en el limbo por deuda de las EPS

De igual forma, la Nueva EPS se comprometió con el 100% de los pagos correspondientes a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la totalidad de los Pagos Globales Prospectivos (PGP) y hasta un 90% de los montos que hospitales facturan.

La entidad también implementará desde el otro año una mesa de trabajo con los centros médicos, tanto de Antioquia como del resto de Colombia. El fin de estos encuentros, según explicó la superintendencia, será hacerle seguimiento al manejo de los recursos.

Giovanny Rubiano, superintendente de Salud, agradeció el compromiso con la EPS y destacó el acuerdo logrado para brindarle garantías a los usuarios. Por su parte, el agente interventor, Bernardo Camacho, afirmó que “la población puede sentirse segura y tranquila”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 2 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 37 minutos

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace una hora


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace una hora

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 2 horas